LA JUNTA DE EXTREMADURA PROPONE A LOS GOBIERNOS RGIONALES UNIFICAR CRITERIOS CON RESPECTO A LA OCM DE FRUTAS Y HORTALIZAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Extremadura presentó hoy a los consejeros de Agricultura de todas las comunidades autónomas un informe en el que propone unificar criterios y líneas de actuación por parte de los ejecutivos regionales con respecto a la futura OCM de frutas y hortalizas, que afectará a todo el campo español.
Los consejeros de Agricultura de todas las regiones españolas participan hoy en una reunión en érida para preparar el encuentro que los integrantes de una comisión del Comité de las Regiones de Europa celebrará mañana en la capital extremeña para estudiar la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) de frutas y hortalizas.
El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, señaló que el informe que sobre esta OCM va a defender un ponente francés "es muy genérico y evita tratar a fondo la OCM de frutas y hortalizas".
Esta es la razón por la que en el informe elaorado por la Junta de Extremadura se expone su postura contra diversos puntos del documento inicial de la Unión Europea, entre ellos el de la cofinanciación de la reforma del mercado.
Para Ibarra, "este es un sistema que no nos beneficia porque resalta las diferencias interregionales", ya que la cofinanciación supone "contemplar de igual forma situaciones socioeconómicas que son totalmente distintas".
Además, el informe del Ejecutivo extremeño propone diferenciar los mercados de frutas y hortalizs en origen y transformación e incluirlos en la OCM para que puedan obtener ayudas comunitarias productos que actualmente no se hallan dentro, como es el caso de la cereza.
Asimismo, se propone ampliar el plazo señalado para adecuar la actual situación a la nueva propuesta. El documento inicial de la Unión Europea fija el plazo en cuatro años, pero el Ejecutivo extremeño considera que debe aumentarse a seis.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 1995
C