Tribunales
La Junta de Fiscales del Supremo avala investigar el delito de terrorismo en la causa de Tsunami
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Fiscales del Tribunal Supremo (TS) tumbó este martes el informe del fiscal Álvaro Redondo que consideraba que no existían indicios suficientes para investigar un delito de terrorismo en la causa de Tsunami Democràtic que hasta ahora instruye el juez Manuel García-Castellón en la Audiencia Nacional. La decisión se tomó después de una tensa reunión de más de tres horas en la que hubo 12 votos en contra del escrito y sólo tres a favor.
Esa no fue la única votación que se produjo esta mañana en relación a la causa de Tsunami Democrátic. Los miembros de la Junta de Fiscales de lo Penal del alto tribunal se pronunciaron específicamente sobre los indicios de delito de terrorismo que obran en la causa para los casos del expresidente Carles Puigdemont y del parlamentario de ERC Ruben Wagensberg. En esa ocasión, 11 fiscales consideran que los indicios son suficientes para investigar a ambos por terrorismo, frente a sólo cuatro que no ven ese delito en su actuación.
La decisión de la Junta de Fiscales no es vinculante, pero es seguro que el informe presentado por Redondo no será elevado a la Sala Segunda del Supremo que debe decidir si asume la causa Tsunami para investigar a estos dos aforados.
Queda por dilucidar si Redondo será el encargado de realizar una nueva ponencia o si, por el contrario, se le encarga esa tarea a otro de los fiscales del Supremo. En cualquier caso, la decisión de este grupo de fiscales no es la definitiva porque la última palabra la tendría el fiscal general del Estado, quien podría imponer su criterio de acuerdo con el principio de jerarquía que rige en la Fiscalía.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2024
SGR/clc