Transportes
Just Eat incorpora a su flota de vehículos nuevas unidades del SilenceS01, la moto eléctrica fabricada en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La plataforma de reparto de comida a domicilio Just Eat informó este jueves de la renovación de su acuerdo con Cooltra para el suministro y gestión de flotas. También de su nueva alianza con PandaGo para incorporar su plataforma tecnológica y ampliar su flota con el modelo Silence S01 de producción local en Barcelona, que se suma al acuerdo existente con Zoomo.
El primer acuerdo con Cooltra se realizó en 2021 y estaba compuesto de motos eléctricas que cuentan con etiqueta ambiental 0 emisiones, son ligeras y funcionan con baterías extraíbles, además de e-bikes. La plataforma de 'delivery' renueva ahora este acuerdo hasta 2026 tras cinco años de una exitosa colaboración y cientos de miles de pedidos realizados.
"Just Eat es un socio estratégico para Cooltra con el que compartimos una visión común: impulsar una movilidad más sostenible en el ámbito del 'delivery'", indicó el CEO y cofundador de Cooltra, Timo Buetefisch.
La nueva alianza con PandaGo refuerza la flota existente e incorpora mejoras tecnológicas. Su tecnología ya está operativa en ciudades como Madrid, Coruña, Vigo, Valladolid y Murcia, lo que permite a Just Eat seguir expandiendo su red de cobertura con vehículos 100% eléctricos y optimizando su servicio.
Asimismo, la alianza entre la empresa de reparto de comida y Zoomo supone una alianza clave para impulsar la movilidad sostenible en España. Esta colaboración, que comenzó en 2022, se mantiene activa y continúa reforzando la apuesta por la movilidad sostenible en el sector del delivery. A través de este acuerdo, pone a disposición de la plataforma motos eléctricas y e-bikes de diseño propio en las ciudades de Barcelona, Madrid, Málaga, Sevilla y Valencia.
En total, Just Eat cuenta ya con más de 1.500 vehículos incluyendo motos eléctricas y e-bikes en la actualidad y está a la vanguardia del sector al operar mayoritariamente con vehículos eléctricos. Además, el uso de vehículos eléctricos en flotas de entrega a domicilio ha mejorado el servicio en los últimos años, y ha permitido reducir las emisiones contaminantes, así como los costes operativos y la dependencia de combustibles fósiles.
"Apostar por una flota mayoritariamente eléctrica contribuye a realizar entregas más ecológicas, conseguir un mantenimiento reducido y facilitar la entrada en zonas restringidas de las ciudades", aclaró Just Eat, que a su vez indicó las motos eléctricas en España generan aproximadamente ocho veces menos emisiones por kilómetro que una moto con motor de combustión, según los factores de emisión de 2024 para la Huella de Carbono.
Por último, Just Eat indicó que desde el punto de vista de los repartidores, no solo facilita su trabajo diario, además representa una reducción de costes en lo referido a mantenimiento y combustible.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2025
MCG/alc/mjg


