Madrid

La Justicia suspende la retirada de las pancartas pro Palestina de Más Madrid en la calle Mayor

- Acepta las cautelarísimas solicitadas por Más Madrid contra la decisión del Ayuntamiento

Madrid
SERVIMEDIA

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº18 de Madrid suspendió este viernes la retirada de las pancartas a favor de Palestina instaladas por Más Madrid en el edificio de los grupos municipales en la calle Mayor, tras aceptar las medidas cautelarísimas solicitadas por Más Madrid contra una resolución del Ayuntamiento que daba hasta las 23.59 de hoy para quitar las pancartas.

El Ayuntamiento de Madrid desestimó en la tarde del jueves las alegaciones presentadas por Más Madrid contra la orden de retirada. Una decisión que el portavoz de dicho partido, Eduardo Fernández Rubiño criticó, por consumar la "mordaza del PP sobre la libertad de expresión y la actividad política de la oposición".

El escrito del Ayuntamiento contemplaba que si el grupo municipal no procedía a descolgar las pancartas, lo harían "subsidiariamente los servicios municipales", lo que motivó un recurso judicial por parte de Más Madrid.

El Juzgado ha estimado "aconsejable adoptar la medida cautelarísima", "condicionando el mantenimiento o la retirada de las pancartas instaladas en el edificio municipal de los Grupos Municipales situado en la calle Mayor, número 71, de Madrid, a la previa audiencia de las partes interesadas permitiendo que formulen las oportunas alegaciones en defensa de sus derechos e intereses legítimos". Por lo que se ha emplazado a las partes a una vista el próximo 15 de octubre.

El recurso presentado ahonda en los argumentos expresados por Más Madrid tanto en este caso, como en el último pleito por un asunto similar, el de las banderas Lgtbiq+. "El uso del edificio está adscrito exclusivamente a los grupos municipales y estos cuentan con libertad e independencia para su actividad; las pancartas no vulneran el principio de objetividad ni promueven enfrentamiento social; y la existencia otros precedentes en los que el propio Ayuntamiento ha exhibido pancartas, banderas y símbolos como muestra de solidaridad con otras causas".

En declaraciones difundidas por el partido, Rubiño celebró que el "intento de cacicada" del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, "se ha topado con la justicia" y ha estimado las pretensiones de Más Madrid, que considera la retirada "una vulneración grave de los derechos fundamentales de participación política y de libertad de expresión".

"Estamos seguros de que este pronunciamiento judicial es solo el primero para restablecer una decisión que, insistimos, es ilegal y con la que Almeida y su comisario político, Borja Fanjul, solo pretenden amordazar la denuncia de genocidio cometido por el gobierno de Israel en Gaza y la solidaridad con el pueblo palestino que ha mostrado en todo momento Madrid y desde luego nuestro grupo Más Madrid", aseveró.

El portavoz concluyó expresando que "el Ayuntamiento de Madrid no es una sucursal del Partido Popular ni el Gobierno de Almeida tiene ningún derecho a meter sus manos en la actividad de la oposición democrática".

Las pancartas se colocaron el 11 de septiembre, justo antes de la llegada de La Vuelta Ciclista a Madrid, que tenía previsto su paso por el número 71 de la calle Mayor, y tres días después de que el aclade de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, negara la existencia de un genocidio en el Pleno del Debate sobre el estado de la ciudad. Las pancartas contienen banderas de Palestina y rezan "sí, es un genocidio" y "stop al genocidio en Gaza. Palestina libre".

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2025
JAM/gja