LA JUSTICIA VASCA ADMITE DOS RECURSOS CONTRA LA IMPOSICIÓN DEL EUSKERA EN LOS COLEGIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Justicia vasca ha admitido a trámite dos recursos contra sendos decretos educativos que aprobó el Gobierno de Juan José Ibarretxe, que establecían el euskera como lengua prioritaria en la educación infantil y en el bachillerato.
La Plataforma por la Libertad de Elección Lingüística informó este martes de que sus recursos han sido admitidos por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), que también ha acordado tramitar también la solicitud realizada por los padres de aplicar medidas cautelares.
Según esta plataforma, el TSJPV ha dado 10 días de plazo al nuevo Gobierno Vasco para que explique su postura sobre esta cuestión.
Asimismo, la Plataforma por la Libertad de Elección Lingüística dijo felicitarse "por esta decisión de la Justicia, que refuerza el nuevo rumbo expresado por el recién nombrado ejecutivo de Euskadi", en referencia a la intención del PSE de permitir que los padres elijan si sus hijos estudian en euskera o en castellano.
En este sentido, el colectivo demandante señaló que confía "en que el nuevo equipo de gobierno de Patxi López vea así más respaldada aún si cabe su anunciada intención de derogar los artículos que vulneran la libertad de elección contenidos en esos polémicos decretos".
En los próximos días, los padres que forman parte de este colectivo pedirán formalmente reuniones con el lehendakari y la consejera de Educación, Isabel Celaá.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2009
S