JUZGADO EL EX PRESIDENTE ARAGONES JOSE MRCO POR EL "CASO DEL SILLON"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente del Gobierno de Aragón y actual secretario regional del PSOE, José Marco Berges, se ha sentado hoy en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial de Zaragoza para responder a las acusaciones de falsedad en documento y malversación de caudales públicos que contra él se formulan por el denominado "caso del sillón".
Según el ministerio fiscal, que pide para el procesado una pena de trece meses de prisión, así cmo inhabilitación para el ejercicio de cargo público por seis años, Marco se llevó a su domicilio un sillón, valorado en 77.997 pesetas, que había sido adquirido a la empresa zaragozana Buró Oficinas con fondos pertenecientes a la Diputación Provincial de Zaragoza.
En su declaración ante el tribunal, Marco, que llegó a la Audiencia con dos horas de adelanto para tratar de evitar a los medios de comunicación, negó rotundamente los hechos que se le imputan. El ex presidente socialista aseguró que se queó "maravillado" cuando conoció a través de los medios de comunicación que se había apropiado del sillón en discordia.
Marco, que hizo gala de una gran serenidad y cierta ironía, añadió que ni él ni nadie de su familia recibió en su domicilio el mencionado sillón y que "nunca" pasaría por su cabeza adquirir uno de más de 70.000 pesetas.
Por su parte, el abogado defensor del líder socialista manifestó, minutos antes de iniciarse la vista, que su representado es víctima de "una querella motivada poruna venganza".
El letrado, Luis Saldaña, añadió que el gerente de Buró Oficinas, Adolfo Blanco, que fue quien interpuso la querella que originó el proceso y que también está acusado en el mismo de falsedad en documento mercantil, actuó "al no serle adjudicado un concurso, cuando anteriormente había sido el adjudicatario en exclusiva de muchas de las obras oficiales".
A este respecto, Blanco reconoció que, cuando, en el año 1993, no le fue adjudicado el contrato para amueblar una dependencia de laDiputación General de Aragón (Ventanilla Unica), sintió "una gran impotencia", al creer que se le hacía "una injusticia". Meses después, el gerente de Buró Oficinas interpuso la querella que hacía referencia al año 1990.
Los hechos juzgados hoy se remontan al año 1990, cuando José Marco se hallaba al frente de la Diputación Provincial de Zaragoza. Según la acusación pública, el pago del sillón se satisfizo contra la entrega de una factura en la que figuraba el epígrafe "reparación de unas sillas del placio de Sástago".
Según Adolfo Blanco, el encargo del sillón fue hecho por el responsable del departamento de Cultura de la Diputación Provincial de Zaragoza y por el arquitecto de la misma institución, José María Valero, quienes le aconsejaron, con conocimiento de Marco, la forma de cumplimentar la factura.
Por su parte, Valero, también encausado en el mismo proceso y que fue quien firmó el informe que daba por buena la factura, negó conocer a Blanco y aseguró que él no era el responsable de la adquisiciones de mobiliario.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 1995
C