KOSOVO. AZNAR ASEGURA QUE NO TOLERARA QUE EN EUROPA LA BARBARIE QUEDE IMPUNE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presiente del Ejecutivo, José María Aznar, aseguró hoy que "ni este Gobierno ni su presidente tolerará que en Europa la barbarie quede impune", al responder a una pregunta planteada por el diputado de IU Francisco Frutos, secretario general del PCE, en el pleno del Congreso.
Aznar señaló que no se puede acusar a la OTAN de haber provocado un éxodo de refugiados, cuando ha intervenido para proteger a ciudadanos y para evitar una catástrofe humanitaria, una limpieza étnica y un genocidio como no se ha conocio en Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, y para que vuelvan los refugiados a su lugar de origen.
Frutos le preguntó por el número de muertos y de desplazados que se ha producido en Yugoslavia, incluida Kosovo, hasta el 24 de marzo (intervención de la OTAN) y desde esa fecha hasta el presente.
Según los datos oficiales de ACNUR, citados por Aznar, hubo 83.000 refugiados fuera de Kosovo antes del día 24 de marzo y 530.000 a partir de esa fecha. En cuanto a los desplazdos internamente n Kosovo se evalúan cifras entre 260.000 antes del 24 y 340.000 a partir de esa fecha. Aznar no descartó que estas cifras hayan aumentado.
Frutos le reprochó al presidente del Gobierno "la cortina de silencio, inmoral, que han impuesto ustedes y los mercenarios de la noticia que callan, mienten y manipulan".
También señaló que "los bombardeos masivos no han solucionado nada, lo han agravado todo: más muertos, multiplican por cien los desplazados y destruyen las formas de vida para mucho tiempo y ara todos".
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1999
J