KOSOVO. ESPAÑA TIENE PREPARADAS 2.000 PLAZAS PARA ACOGER REFUGIADOS ALBANOKOSOVARES

MADRID
SERVIMEDIA

Las autoridades españolas tienen "localizadas e identificadas" unas 2.000 plazas para acoger a los refugiados albanokosovares que pueden venir a España, según anunció hoy a Servimedia Héctor Maravall, director general del Intituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso).

Maravall hizo estas afirmaciones tras el acto de inauguración de la Semana de Puertas Abiertas del Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT), que cumple 10 años de funcionamiento y está dedicado a facilitar la accesibilidad a los discapacitados.

El director del Imserso dijo que a finales de esta semana llegará un nuevo contingente de entre 100 y 125 refugiados que, al igual que los que ya han llegado, "serán acogidos con as máximas garantías".

"Vamos a volcarnos en ellos", insistió, antes de apuntar que los primeros refugiados que llegaron a España (el 25 de abril) y que actualmente están en Sigüenza (Guadalajara) se encuentran a punto de concluir su primera fase de integración en España y podrían empezar a ser repartidos por las comunidades autónomas.

"Tienen un estado de salud mucho mejor de lo que esperábamos, ya que con descanso y, sobre todo, buena alimentación, han mejorado mucho. Ahora empieza el apoyo psiológico", subrayó.

Respecto al dinero destinado por el Gobierno a la acogida de refugiados, Maravall dijo que existen 500 millones de pesetas que todavía no se han empezado a distribuir, pero que "se hará pronto" y tranquilizó a las ONGs que actualmente colaboran en labores de acogida diciendo que "saben que cobrarán por el magnífico servicio que están realizando".

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1999
C