LAIN ABSORBE LA ACTIVIDAD CONSTRUCTORA DE PACSA

MADRID
SERVIMEDIA

Construcciones Lain ha firmado hoy un acuerdo con Alberto Alcocer, Alberto Cortina y la constructora alemana Hochtief, accionistas mayoritarios de Pacsa (Peninsular de Asfaltos y Construcciones), para absorber la actividad de construcción de esta última empresa.

Según informó esta tarde Lain, la operación no supondrá coste para las partes, ya que se realizará mediante la compra por prte de Lain de la actividad constructora de Pacsa, valorada según sus fondos propios, y a cambio los accionistas de control de Pacsa realizarán una ampliación de capital en Lain por el mismo valor. En el balance de Pacsa de 1996, sus fondos propios están valorados en 4.228 millones de pesetas.

De esta forma, el mayor accionista de Lain será siendo la italiana Fiat Engineering (actualmente ostenta un 30%), mientras que Hochtief y los 'Albertos' (a través de su sociedad de cartera Alcor) se repartirán apartes iguales entre el 8 y 15% del capital. Los miembros del Consejo de Lain, que tienen ahora el 21%, seguirán como accionistas de peso.

La operación, que está pendiente de una auditoría de Arthur Andersen para fijar el valor exacto de Pacsa, convertirá a Lain en el sexto grupo constructor, con una facturación de unos 105.000 millones de pesetas, unos fondos propios de más de 20.000 millones (incluyendo las actividades inmobiliarias) y una cartera de 125.000 millones.

La forma de realizar la opración supondrá que cuando Pacsa se incorpore a Laín tenga un balance saneado y un endeudamiento financiero no superior a los 1.000 millones, ya que el acuerdo obliga a los accionistas mayoritarios de Pacsa a cancelar las deudas financieras asignadas a actividades ajenas a construcción.

Fuentes de la empresa aseguraron a Servimedia que el proceso de absorción acordado, comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), trata de responder al reto de la moneda única, que obliga a una mayordimensión, y permite abrir nuevos campos en el mercado europeo.

También destacaron que la operación ha satisfecho los intereses de todas las partes afectadas, ya que era conocido el deseo de la alemana Hochtief de tener más peso en España, y descartaron que dicha empresa intente hacerse con otra parte del capital más adelante.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 1997
L