PSOE

Lambán destaca la "obsesión enfermiza" de Sánchez por controlar a los barones y Page confirma la "tensión"

- Lambán habla de "censura" y acusa a Sánchez de "marcar" a los barones la dirección

- "En este momento la organización es un auténtico páramo", asegura

MADRID
SERVIMEDIA

El expresidente del PSOE de Aragón Javier Lambán destacó este lunes la "obsesión enfermiza que demostraba" el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "por los barones, por tenernos controlados y marcarnos la dirección y decirnos lo que teníamos que pensar y decir". Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, el tambiéns socialista Emiliano García-Page, confirmó que "ha habido tensión que se reflejaba en multitud de cosas".

Lambán y Page confirmaron este lunes, en una entrevista en el programa 'Más de Uno, en Onda Cero, recogida por Servimedia, la situación de "tensión" que vivió el PSOE en 2015 asegurando que "no fue una pelea por ver si Susana Díaz o Pedro Sánchez era el secretario general", sino "sobre los limites que podía conservar el PSOE", en relación a pactar con las fuerzas independentistas.

Todo ello, se produce tras la publicación en exclusiva por el diario ‘El Mundo’ de unos mensajes, encontrados en dos discos duros de Koldo García, quien fuera persona de confianza del exministro José Luis Ábalos, a quienes ahora investiga la Justicia, que muestran la relación tensa que Sánchez tenía con los barones de su partido.

Según Page, aquí "no hay ningún teatrillo, no es problema de poder, hay un problema de fondo que se abrió con los que no podíamos gobernar a cualquier precio y con los que querían hacerlo. Hay tensión de fondo desde ese momento".

"Eran tiempos aquellos en los que el PSOE sacó 85 diputados, el peor resultado de su historia, y esa noche se quería plantear el pactar con los independentistas, bueno, con todo bicho viviente y aquel debate de fondo era el todo vale para gobernar y los que estábamos en las presidencias de las autonomías teníamos otra posición", explicó Page.

"Al final, se mezcló todo y terminamos en un Comité Federal con un gran acuerdo para que ni se pactara con radicales ni con independentistas ni tampoco con la derecha y se pactó un consenso con Cs y Podemos que no fraguó. Después hubo otras elecciones que bajaron los resultados, pero la dirección no se quiso someter a estos limites y nos fuimos a provocar un infarto interno, convocar un congreso interno sobre la marcha que desembocó en el 1-0", añadió el castellanomanchego.

"UNA CAJA DE SORPRESAS"

Por su parte, Lambán entró de lleno a calificar los mensajes publicados este domingo y lunes y señaló que el presidente "es una caja de sorpresas siempre" porque "no sabía con qué calificativos me señalaba", como el de petardo.

Asimismo, confirmó que "todo esto es algo presumible y esa era la pauta de relación conocida, aunque me ha sorprendido algo esa obsesión enfermiza que demostraba el presidente por los barones, por tenernos controlados y marcarnos la dirección y decirnos lo que teníamos que pensar y decir. La praxis era conocida y por algunos sufrida".

Lambán afirmó que tuvo dos "broncas muy serias" con Sánchez por teléfono, "de las que hasta ahora no he hablado y no sé si algún día hablaré" y añadió que con Ábalos, entonces secretario de Organización del partido, tuvo también "reprimendas", pero las charlas "eran cordiales en generales".

El dirigente aragonés relató que con Sánchez "se inauguraba una manera de censura, presión, descalificación de la disidencia en la que cada vez era menos la intervención de los dirigentes porque fueron los militantes los que se erigieron en censores y hacían la atmosfera irrespirable para los que clamábamos libertad de expresión".

"El partido es un paramo absoluto en el que la disidencia esta eliminada. Lo tenemos que hacer fuera de las fronteras puramente orgánicas", criticó Lambán para señalar que intentó "por todos los medios" que Javier Fernández, exdirigente del PSOE en Asturias y expresidente de la gestora socialista, fuese el secretario general en lugar de Sánchez, "pero no quiso".

En la misma línea que Page, Lambán aseguró que "conforme fue aumentando la dependencia de agentes externos del partido que lo que pretenden es acabar con España y la Constitución española, fue disminuyendo la autonomía del partido como partido político y en este momento la organización es un autentico paramo".

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2025
NVR/gja