LEGUINA ACUSA AL AYUNTAMIENTO DE MADRID DE HACER "LITERATURA MEDIOAMBIENTAL"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, considera que el Ayuntamiento de la capital hace "mucha literatura medioambiental" y no desarrolla políticas eficientes de corrección y protección del entorno.

Leguina aprovechó la clausura de las jornadas sobre desarrollo y medio ambiente que la Federación Socialista Madrileña (FSM) ha celebrado este fin de emana en la Casa de Campo para destacar los problemas conservacionistas que sufre la capital. "Madrid", dijo, "sigue siendo una ciudad muy golpeada en su medio ambiente".

Según el presidente de la comunidad madrileña, "la literatura del Ayuntamiento de Madrid es permanente y hermosa, pero en mi calle sigue habiendo papeles tirados por el suelo y ruidos".

El dirigente socialista insistió en que la contaminación atmosférica de la ciudad procede, básicamente, de las calefacciones y los vehículos, y o de la industria.

Asimismo, considera que la producción y gestión de residuos es el principal problema que sufre la región y aseguró que la Agencia de Medio Ambiente "ha hecho un esfuerzo muy importante, pero no suficiente", en este ámbito.

PACTO REGIONAL

Por ello, el presidente de la CAM resaltó la necesidad de alcanzar un pacto regional sobre medio ambiente, idea defendida durante las jornadas, si bien los socialistas madrileños consideran que el acuerdo no debe impedir que cada formación poítica mantenga una posición política diferenciada.

Entre las conclusiones obtenidas en las jornadas de la FSM destaca la que hace refencia a la carencia de personal cualificado para el tratamiento de los asuntos conservacionistas que competen a las distintas administraciones.

Por ello, la FSM propone la creación de un Instituto Tecnológico Medioambiental para la región e incrementar los cauces de participación ciudadana a través de la implantación de Consejos de Medio Ambiente.

Asimismo, expesaron su opinión favorable a la creación de una Ley de Suelo Limpio destinada a rehabilitar y recuperar los espacios degradados de la comunidad madrileña.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 1992
GJA