Religión
León XIV pone voz a su primer 'Vídeo del Papa' dedicado a la devoción del Corazón de Jesús

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El papa León XIV llama a aprender del corazón de Jesús la compasión por el mundo en el primer 'Video del Papa' en el que participa prestando su voz. El montaje fue difundido este martes, en el marco del mes de junio, dedicado a la devoción del Corazón de Jesús, a quien el nuevo pontífice invita a rezar “para que cada uno de nosotros encuentre consolación en la relación personal con Jesús, y aprenda de su corazón la compasión por el mundo”.
'El Vídeo del Papa', impulsado por la Red Mundial de Oración del Papa, se publica a principios de todos los meses con la voz del pontífice y está dedicado a un tema concreto. En esta ocasión, lleva por título “Para crecer en la compasión por el mundo”.
El video presenta una oración inédita al Sagrado Corazón con la que se acude a Cristo y está acompañado por imágenes filmadas en la iglesia del Santo Nombre de Jesús en Roma -donde se encuentra la célebre pintura del Sagrado Corazón de Jesús obra de Pompeo Batoni, cuya restauración finalizará este mes- y en el Santuario nacional del Sagrado Corazón de Makati, en Filipinas, que representa una meta de devoción popular para toda la archidiócesis de Manila.
Según explicaron los impulsores de esta iniciativa, aunque la devoción al Corazón de Cristo ha estado siempre presente en la espiritualidad cristiana, tomó nuevo auge con las revelaciones a santa Margarita María Alacoque y su interpretación por parte de san Claudio de La Colombière SJ, en el s. XVII. El Papa Pío IX proclamó la fiesta del Sagrado Corazón en 1856; posteriormente, León XIII reforzó su importancia elevándola a solemnidad en 1889.
Buena muestra de la relevancia del Sagrado Corazón en la vida de la Iglesia se encuentra tanto en la devoción popular como en el hecho de que cuatro Papas le han dedicado una encíclica. León XIII, de quien el actual Pontífice ha tomado el nombre, escribió la 'Annum sacrum' en 1899; en ella, consagra toda la humanidad al Corazón de Jesús. En 1928, Pío XI, en la 'Miserentissimum Redemptor', invitó a reparar con gestos de amor las heridas causadas al Corazón de Cristo por los pecados de los hombres. Por su parte, Pío XII, en 1956, publicó la 'Haurietis aquas', en la que profundizó en la base teológica de la devoción al Sagrado Corazón. Finalmente, el Papa Francisco, en 2024, escribió 'Dilexit nos' y propuso la devoción al Corazón de Cristo como respuesta a la cultura del descarte y la indiferencia.
Según el director Internacional de la Red Mundial de Oración del Papa, el jesuita Cristóbal Fones, la intención de oración de León XIV se centra en crecer en la compasión por el mundo a través de una relación personal con Jesús: “Cultivando esta relación de verdadera cercanía, nuestro corazón se conforma más al suyo, crecemos en amor y misericordia, y aprendemos mejor qué es la compasión. Jesús mostró un amor incondicional hacia todos, especialmente hacia los pobres, los enfermos, los que sufren. El Papa nos anima a imitar este amor compasivo extendiendo la mano a quienes están en necesidad”.
“La compasión busca aliviar el sufrimiento y promover la dignidad humana. Por eso, se traduce en acciones concretas que aborden las raíces de la pobreza, la desigualdad y la exclusión, para contribuir a la construcción de un mundo más justo y solidario”, añadió Fones.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2025
AHP/clc