LERMA DICE QUE EL EMPLEO CRECERA EN 1999 A UN MENOR RITMO QUEEL ACTUAL

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Empleo del PSOE, Joan Lerma, criticó hoy la política del Gobierno en materia de empleo y se mostró convencido de que las nuevas contrataciones crecerán el próximo año a un menor ritmo del que lo están haciendo en la actualidad.

Lerma ofreció una rueda de prensa para hacer un balance sobre la evolución del empleo en 1998, y dijo que es "positivo" en general, aunque matizó que en lo relativo a la reducción de la temporalidad en el empleo la eolución ha sido "claramente negativa", pese a los acuerdos sobre la reforma laboral firmados por empresarios y sindicatos para aumentar la estabilidad.

El responsable de Empleo del PSOE, que tampoco cree que el nuevo contrato a tiempo parcial estable contribuya a reducir la precariedad en el empleo, calificó de "triunfalistas" las declaraciones del Gobierno, "de las que se ha contagiado en parte CCOO", de que, si se mantiene el ritmo actual de crecimiento, en el año 2002 (2004, según CCOO) la tasa de aro española se situará en los niveles europeos.

Aseguró que eso no se cumplirá si continúa el ritmo de incorporación de la mujer al mercado laboral, y advirtió de que el paro incluso podría aumentar, ya que la tasa de actividad entre las mujeres es muy baja comparada con Europa y hay todavía un millón o un millón y medio de personas que se incorporarán al mercado laboral si hay oportunidades de empleo.

Lerma denunció también el "descontrol" del Gobierno en las políticas activas de empleo, y dijoque el Ejecutivo está incurriendo en "una clara ilegalidad" utilizando los recursos que deberían ir a políticas activas y cobertura por desempleo para subvencionar la contratación a los empresarios.

Tras asegurar que el resultado de las políticas activas del Gobierno es "escaso, por no decir nulo", resumió que la política del Ejecutivo en materia de empleo se puede calificar de "poco activa" desde el punto de vista de la contratación y de "poco negociadora" en los aspectos fundamentales de las polítics de empleo.

En cuanto a las previsiones para 1999, dijo que la estimación de crecimiento económico del Gobierno es "un tanto exagerada" viendo la situación internacional actual, por lo que "creemos que las previsiones de creación de empleo deben ser también menores. Un crecimiento del empleo menor que el actual lo vamos a tener con seguridad", concluyó.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 1998
NLV