LA LEY DE CALIDAD SACA DE NUEVOA LA CALLE A MILES DE MANIFESTANTES EN LA MAYORIA DE COMUNIDADES AUTONOMAS

MADRID
SERVIMEDIA

Varias decenas de miles de personas asistieron hoy a las manifestaciones contra la Ley de Calidad de la Educación (LOCE) convocadas en la mayoría de comunidades autónomas por diversas organizaciones de profesores, padres y alumnos.

Estas manifestaciones forman parte del calendario de movilizaciones contra la reforma educativa que ha puesto en marcha la Plataforma de Defensa de la Escuela Públia, y que tuvo su primer episodio en la huelga de la enseñanza del pasado 29 de octubre.

La jornada de protesta de hoy se celebró en todas las regiones excepto en Andalucía, Cataluña y Galicia, donde las manifestaciones están convocadas para los días 16, 17 y 28 de este mes, respectivamente. Entre los colectivos promotores figuran CCOO, UGT y la confederación de padres CEAPA, y han mostrado su adhesión los principales partidos de izquierdas.

En Madrid, la protesta transcurrió entre las sedes del auntamiento y del Ministerio de Educación bajo el lema "Por una educación de calidad para todos. No a la LOCE", y a la misma asistieron unas 5.000 personas.

En representación del PSOE, estuvieron presentes el diputado Alfredo Pérez Rubalcaba, la candidata a la Alcaldía de Madrid, Trinidad Jiménez, y la secretaria de Educación, Carme Chacón, mientras que por IU asistió su coordinador general, Gaspar Llamazares.

Chacón afirmó que "esta protesta debe servir para que el Gobierno escuche de una vez a l comunidad educativa". Por su parte, Llamazares emplazó a la ministra de Educación a "bajar del Castillo".

La secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Miriam Municio, indicó que "los estudiantes vamos a seguir dando la batalla contra una ley retrógrada y que beneficia a la escuela privada".

El secretario general de Enseñanza de UGT, Jesús Ramón Copa, dijo a Servimedia que "después del gran seguimiento que tuvo la huelga del 29-0, ahora queremos darle a la protesta un contenido más social"

Para el día 21, el Sindicato de Estudiantes ha convocado otra huelga de alumnos, y dos días después está prevista una concentración estatal en Madrid de dirigentes de las organizaciones críticas con la reforma.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2002
JRN