LEY PARTIDOS. BATASUNA QUIERE RECURRIR A LA ONU PARA EVITAR SU ILEGALIZACION

MADRID
SERVIMEDIA

Batasuna quiere que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sea informada de la intención del Gobierno de promover su ilegalización, algo que facilitará la Ley de Partidos pactada por PP y PSOE y que está tramitando en estos momentos el Congreso de losDiputados.

En una iniciativa presentada en las Juntas de Guipúzcoa, a la que ha tenido acceso Servimedia, la formación "abertzale" descalifica las pretensiones del Ejecutivo, al que compara con Franco, y pide que se dé cuenta de sus intenciones a varios departamentos de la ONU.

En concreto, Batasuna asegura que debe trasladarse lo que está sucediendo al "relator para la independencia del poder judicial" y al "relator para la libertad de expresión", ambos dependientes de la Comisión de Derechos Huanos de Naciones Unidas. También debería ser informado el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Esta petición figura al término de una proposición no de norma, similar a la proposición no de ley que existe en el Congreso de los Diputados, en la que la organización de Arnaldo Otegi califica de "salto represivo" la reforma legal que permitirá su ilegalización.

"REPRESION CONSTANTE"

En concreto, los representantes de Batasuna en las Juntas guipuzcoanas enmarcan los cambios legislativos que impulsael Gobierno en la tendencia que tiene España de acentuar su represión "constante y permanente" cuando "Euskal Herria reivindica con fuerza sus derechos".

"Por eso, mientras Franco agonizaba", asegura la proposición no de norma, "el Estado español se dedicó a la represión más feroz declarando el estado de excepción en Euskal Herria".

A este respecto, la iniciativa añade que "en esta ocasión, cuando el marco jurídico-político impuesto a Euskal Herria se ha agotado, cuando ya no da más de sí y la maoría social apuesta rotundamente por la autodeterminación, España, en lugar de reconocer nuestros derechos civiles y políticos, se empeña una vez más en poner en marcha otro salto represivo".

En sus conclusiones, la propuesta de Batasuna reclama que se reconozca su derecho a participar "en igualdad de condiciones" en la vida política y que las Juntas de Guipuzcoa llevarán a cabo las "acciones necesarias" para garantizar este derecho.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2002
NBC