LEY PARTIDOS. LA ENMIENDA DE CIU EN EL SENADO VUELVE A RECLAMAR QUE NO SEA EL PARLAMENTO QUIEN SOLICITE LA ILEGALIZACION

- Los grupos presentan 5 vetos y 82 enmiendas, que serán rechazadas en el pleno del Senado del 25 de junio

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario de CiU en el Senado ha presentado una enmienda al proyecto de Ley Orgánica de Partidos Político, en la que vuelve a reclamar, como ya hiciera en la Cámara Baja, que se suprima el apartado que permite al Congreso o el Senado instar al Gobierno a que solicite la ilegalización de un partido político.

Se trata de la única enmienda de CiU y una de las 82 que hoy, último día de plazo, han presentado los grupos parlamentarios del Senado, donde también se han formalizado 5 propuestas de veto a la totalidad del texto.

Previsiblemente, todas ellas serán rechazadas, ya que el PP ha manifestado su intnción de aprobar el texto sin modificaciones en el pleno del día 25, para que la ley no tenga que volver al Congreso y pueda entrar en vigor inmediatamente.

Las cinco propuestas de veto corresponden al PNV, Izquierda Unida, Bloque Nacionalista Galego, Eusko Alkartasuna y a los dos senadores de Esquerra Republicana de Catalunya, que han tenido que firmar individualmente la propuesta, ya que sus compañeros del Grupo Parlamentario de la Entesa Catalana de Progrés -el PSC- han anunciado su voto favorablela ley. Además de los vetos, el PNV ha presentado 39 enmiendas parciales, IU 20, el BNG 14 y ERC 7.

Por su parte, el PSOE ha formulado una enmienda que, según reconoció a esta agencia el propio portavoz en el Senado, Juan José Laborda, no tiene posibilidades de salir adelante y que, además, no afecta al "núcleo" de la ley, porque se refiere a la posibilidad de que los ciudadanos de la UE puedan promover libremente partidos políticos.

El senador del PP Pío García Escudero, ponente de su partido e este proyecto de ley, adelantó a Servimedia que la intención de su partido es rechazar todas las enmiendas para que el texto, sin modificaciones, se apruebe en el pleno del día 25 y entre en vigor unos días después, en cuanto se publique en el BOE.

Los grupos Popular, de Coalición Canaria y de la Entesa no han presentado ninguna enmienda.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2002
L