LEY PERTIERRA. LAS PATRONALES CREEN BUENO QUE LOS DIRECTORES TENGAN MAYOR PODER, AUNQUE CALIFICAN LA LEY DE "INTERVENCONISTA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las patronales privadas de enseñanza -Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), adscrita a la CEOE, y Educación y Gestión (EyG)- valoran positivamente la profesionalización de los directores recogida en el proyecto de ley de Participación, Evaluación y Gobierno de los Centros, la 'ley Pertierra', según manifestaron hoy a Servimedia sus presidentes.
Sin embargo, tanto Félix Falcón, presidente de la CECE, como Luis Alvarez, presidente de EyG, considran que la 'ley Pertierra', que aprobará mañana definitivamente el Congreso, ha recogido en su articulado "un intervencionismo feroz y no democrático".
En concreto, creen que la LOPEG emperora la LODE en el apartado de la financiación en los centros privados, ya que "es más confuso y sigue manteniendo el pago delegado a los profesores".
El presidente de la CECE añadió que las multas que podrá imponer el Minisiterio de Educación y Ciencia a los centros que cometan alguna infracción "podría provoca la asfixia económica del centro".
Por su parte, Luis Alvarez valoró positivamente que la ley establezca para la escuela pública "métodos de gestión privada" y "facilita la contratación del profesorado de las empresas privadas concertadas respecto al sistema establecido por la LODE".
(SERVIMEDIA)
07 Nov 1995
F