EL LIBRO "GONZALO SUAREZ: UN COMBATE GANADO CON LA FICCION" SE PRESENTA EN EL FESTIVAL DE CINE DE ALCALA DE HENARES

ALCALA DE HENARES (MADRID)
SERVIMEDIA

Hoy se presenta en la Universidad Cisneriana el libro "Gonzalo Suárez: un combate ganado con la ficción", editado por la oganización del Festival de Cine de Alcalá de Henares, que este año homenajea al cineasta asturiano.

Suárez, recientemente galardonado con el Premio Nacional de Cinematografía, aseguró en la presentación del festival, la semana pasada, que le produce pudor sentirse "diseccionado" tanto en el libro como en la muestra antológica de su filmografía, porque esa "autopsia prematura" le hace sentirse más viejo.

Con motivo de la presentación del libro, se celebrará esta tarde una mesa redonda en la que inevendrán el autor, Javier Hernández; la actriz Charo López, el montador José Salcedo, el escritor y crítico Carlos F. Heredero y el director de fotografía Carlos Suárez, hermano del homenajeado y colaborador habitual.

Según Javier Hernández, profesor de la Universidad de Zaragoza y crítico de cine, "este libro quiere llenar el vacío que existe sobre una de las figuras más destacadas y originales del actual cine español".

Por su parte, los organizadores del Festival de Cine de Alcalá de Henares ha destacado tanto la "imaginación desbordante e inclasificable" de Suárez como los resultados de sus películas, "que cada vez están más acabadas".

Los aficionados alcalaínos y los cinéfilos en general han tenido ocasión de ver en la presente edición del Festival la totalidad de los filmes dirigidos por Suárez, desde que en 1966 presentase el cortometraje "Ditirambo vela por nosotros", protagonizado por él mismo.

Desde sus primeros largometrajes, ambientados principalmente en el norte de España, coo "Morbo", "Al diablo con amor" o "La Regenta", hasta sus últimas recreaciones literarias en "Remando al viento" o "Don Juan en los infiernos", Suárez ha desarrollado una forma particular y profunda de entender el lenguaje cinematográfico.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 1991
J