LINO. LA COMISION APROBARA SUS CONCLUSIONES EL 17 DE AGOSTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La comisión de investigación del lino constituida en el Congreso aprobará sus conclusiones el próximo 17 de agosto, tal y como se acordó hoy con el voto a favor del PP y de sus socios parlamentarios de CiU y CC.
Estos tres grupos aprobaron la propuesta que esta misma mañana presentó el PP, y que da de plazo a los partidos hasta el 13 de agosto para que elaboren sus conclusiones y que sea el 17 cuando se voten.
Esta decisión causó indignación al resto de gruos (PSOE, IU, PNV y Grupo Mixto) que acusaron al PP de vulnerar el Reglamento de la Cámara y la propia Constitución, al obligar a la comisión a pronunciarse de manera precipitada, ya que el calendario de conclusiones estaba previsto discutirlo el viernes.
En este sentido, Amparo Rubiales, del PSOE, calificó lo sucedido como "tropelía" y una "burla total y absoluta" que lleva al "descrédito" de los trabajos del Congreso de los Diputados .
Rubiales insistió en que su formación pedirá la nulidad de a comisión del lino y que esta dispuesto a recurrir, incluso, al Tribunal Constitucional para conseguirlo, y aventuró que la forma en que se votó la forma de concluir los trabajos puede no ser legal.
La actuación del PP va a llegar, según la diputada socialista, a que se convierta en un problema europeo lo sucedido con el lino en España. "Son ellos (en referencia a los "populares" y a sus socios parlamentarios) los que van a conseguir que no sea un escándalo nacional, sino europeo".
Por su parte,el diputado del PP Jaime Ignacio del Burgo negó estas acusaciones y dijo que se ha demostrado que "ni hay trama ni asociación mafiosa" de altos cargos para cobrar ayudas del lino, y que "se han magnificado, exagerado, falseado y manipulado las cifras" relativas a las subvenciones cobradas por los familiares de responsables del Ministerio de Agricultura.
Del Burgo calificó de "vergüenza" y "algo demencial" lo que ha sucedido con el lino, al demostrarse ahora que no había nada ilegal, y añadió que se hadado lugar a que desde la Unión Europea se preste a partir de ahora mayor atención para controlar las subvenciones comunitarias.
El diputado del PP concluyó que el presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, es el "responsable" del "gravísimo daño que se ha hecho al honor de unas personas absolutamente honorables", a la imagen de Loyola de Palacio y al "buen nombre" de los agricultores españoles, razones por las que dijo debe responder "y seguró que responderá".
(SERVIMEDIA)
29 Jul 1999
NBC