LISSAVETZKY NIEGA QUE RUBALCABA LE HAYA OFRECIDO UN PUESTO EN LA ADMINISTRACION CENTRAL
- El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid reafirma su adhesión a Leguina y dice que "en el Partido Socialista no se debe excluir absolutamente a nadie", en referencia a los guerristas.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Educación y Juventud y portavoz del Gobiernode la Comunidad de Madrid, Jaime Lissavetzky, negó esta mañana en Madrid que su amigo Alfredo Pérez Rubalcaba, nuevo ministro de la Presidencia, le hubiera ofrecido ocupar algún puesto en su ministerio, información de la que hoy se hacían eco algunos medios de comunicación de la capital de España.
"A ninguno de los Consejeros de la Comunidad de Madrid se nos ha ofrecido ocupar ningún cargo en la Administración Central", señaló Lissavetzky en una rueda de prensa ofrecida en el descanso de la reunión qu hoy mantuvo el Consejo de Gobierno regional.
El portavoz del Ejecutivo madrileño no negó que mantiene una fuerte amistad "desde pequeño" con Pérez Rubalcaba pero señaló que eso no era óbice para que el ministro de la Presidencia le hubiera ofrecido integrarse en su equipo de gestión. "Mi compromiso en primer grado, en términos políticos, es con Joaquín Leguina. Mi compromiso en primer grado, en términos personales, es con el señor Pérez Rubalcaba", afirmó.
Lissavetzky confirmó que, de todos modo, en cualquier momento algún consejero del Gobierno de la Comunidad puede ser llamado para marchar a la Administración Central y dijo que "si en algún momento hubiera un ofrecimiento de este tipo los consejeros tendríamos que tomar una decisión, por supuesto personal, pero que tiene mucho que ver con Joaquín Leguina, con quien tenemos el máximo compromiso político".
El consejero de Educación recalcó su fidelidad al presidente de la Comunidad de Madrid, del cual dijo que "es una persona que se ha ido, uizas, adelatando a lo que esta sucediendo en el Partido Socialista, en ese sentido ha sido un adelantado" y señaló que comparte su visión de la situación política.
Respecto a las declaraciones que ayer hizo Joaquín Leguina en la reunión de la Federación Socialista Madrileña (FSM), en las que afirmaba que el guerrismo estaba "arruinado" y su mensaje "reducido a escombros", Lissavetzky señaló que la prensa no había recogido la otra parte de su discurso: "el 'principio de la no exclusión'", que "en el POE no se debe excluir absolutamente a nadie".
También respondió a las acusaciones formuladas esta mañana por el concejal socialista del Ayuntamiento de Madrid José María de la Riva, que calificó la reunión de ayer de la FSM en el Hotel Eurobuilding como "impresentable" y "extemporánea".
El portavoz del Ejecutivo madrileño afirmó que "en el Partido Socialista hay una gran libertad para cualquier tipo de convocatoria" y que "la ley del embudo no vale para el PSOE, no puede ser ancho para unos y estecho para otros", en referencia a las reuniones de los guerristas en Getafe.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 1993
J