LISSAVETZKY: "EL PLAN ADO PARALÍMPICO TIENE EL FUTURO ASEGURADO"
- Carballeda afirma que los paralímpicos españoles tendrán "más posibilidades" en Londres 2012 que en Pekín 2008
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, afirmó hoy que el Plan ADO Paralímpico para Londres 2012 tiene "un futuro asegurado" y será firmado próximamente en La Moncloa por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
En declaraciones a los periodistas tras inaugurar en Toledo la I Conferencia Nacional de Deporte Adaptado, Lissavetzky indicó que "el deporte paralímpico en España tiene un programa ADO Paralímpico nunca soñado, con una magnífica financiación y, además, un futuro asegurado".
Además, citó como "retos" del deporte paralímpico que los deportistas de élite con discapacidad sigan utilizando los centros de alto rendimiento, área en la que, añadió, "hemos avanzado muchísimo".
También indicó que debe haber "una normalización" del deporte paralímpico con las federaciones deportivas de personas sin discapacidad, como ocurre actualmente en el ámbito internacional con el ciclismo, el curling, la hípica, el remo, el tenis en silla de ruedas, el tenis de mesa, el tiro con arco y la vela.
ESPAÑA, POTENCIA MUNDIAL
Por su parte, el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, destacó que España es "una gran potencia mundial en el deporte paralímpico" y debe, por ello, seguir la política internacional de integrar los deportes paralímpicos en las federaciones deportivas correspondientes.
"Hemos encontrado una receptividad magnífica en el Consejo Superior de Deportes, en las federaciones, en las comunidades autónomas y en los ayuntamientos. Tenemos todos los elementos para que en un tiempo adecuado, cuanto menos mejor, hagamos ese proceso de transición", agregó.
Carballeda vaticinó que "el Plan ADO Paralímpico que nos va a llevar a Londres va a ser mejor que el de Pekín" y "nuestros deportistas van a tener más posibilidades".
"Afortunadamente, y en los tiempos que corren, en los que las empresas tienen dificultades, tenemos un nivel de sensibilización y de compromiso que va más allá del patrocinio y de las ventajas fiscales. Hemos tenido magníficos compañeros de viaje en Pekín, que, al ver el esfuerzo añadido de un deportista con discapacidad, han decidido en su mayoría seguir con nosotros", apostilló.
Por último, el director general de Deporte de la Junta de Castilla-La Mancha, Roberto Parra, se mostró "muy orgulloso" de que la Conferencia Nacional de Deporte Adaptado se celebre en Toledo y añadió que la comunidad castellanomanchega está "en la vanguardia (en el deporte) y seremos partícipes del cambio del modelo deportivo que se avecina" en el deporte paralímpico.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2009
CAA