"LITO" CONFIRMARA MAÑANA SU CANDIDATURA A LA SECRETARIA GENERAL DE UGT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Federal del Metal de UGT pedirá mañana a su secretario general, Manuel Fernández "Lito", que se presente como candidato a la secretaría general de UGT en el Congreso del sindicato del 29 de abril, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la federación del Metal.
"ito", que encabeza el sector crítico al actual secretario general en funciones de UGT, Cándido Méndez, anunció el pasado día 2 que sería candidato a liderar el sindicato si su organización lo decide en el Comité Federal de mañana.
Parece muy claro, por las manifestaciones que se han hecho desde dentro, que la Federación del Metal pedirá a su dirigente que encabece una candidatura a la secretaría general de UGT. Además, los comités de Cataluña y de Asturias de UGT también han pedido públicamente a "Lit" que se presente como candidato.
"Lito" explicó recientemente que, a diferencia de en el 36 Congreso de UGT, en el que anunció su candidatura, pero finalmente no la presentó, en el Congreso del 29 de abril presentará formalmente su candidatura "con todas las consecuencias", si su federación lo decide.
El líder del Metal de UGT también ha recibido apoyos para presentarse como candidato a la secretaría general de UGT de la Ejecutiva de Valencia y de la de Madrid, según informaron fuentes de la Fedración del Metal de UGT.
El Comité Federal del Metal de mañana, que cuenta con 97 miembros, fijará la fecha para la celebración del Congreso Federal en el que se elegirán a los delegados que irán por esta federación al Congreso Confederal de UGT del 29 de abril y se decidirá la postura que llevarán.
El Congreso Confederal de UGT lo componen un total de 800 delegados, de los que el 60 por ciento corresponden a las federaciones y el 40 por ciento a las uniones territoriales, tal y como se acordó enel anterior Congreso. Además, en el Congreso del 29 de abril cada delegado será un voto, mientras que en los anteriores las federaciones y uniones votaban con una única tarjeta.
Las fuentes de UGT-Metal consultadas indicaron que no se pueden extrapolar al Congreso del 29 de abril los resultados del pasado Comité Confederal, en el que Méndez fue desautorizado por el sindicato, al no lograr los dos tercios (66 por ciento) de apoyo que necesitaba para expulsar a los disidentes, pero consiguió un respaldodel 61,5 por ciento de la organización.
Con un apoyo de este orden Méndez sería reelegido secretario general de la UGT el próximo 29 de abril, ya que para ello sólo se exige la mayoría simple del Congreso Confederal.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 1995
NLV