Madrid

El PSOE propone un “pacto urgente de lucha contra la guerra” en Ucrania que incluya dos meses de gratuidad en el transporte público madrileño

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, propuso este martes un “pacto urgente de lucha contra la guerra” en Ucrania que incluya dos meses de gratuidad en el transporte público madrileño y que esté “abierto al diálogo” entre todos los grupos parlamentarios.

Lobato planteó dos meses de gratuidad en el transporte público y una vez finalizado el periodo de gratuidad,una tarifa plana para todos los abonos mensuales de 30 euros

Se mostró partidario de evitar el vehículo privado ante el incremento de precios energéticos, como consecuencia de la invasión de Ucrania por parte de Rusia y dijo que ayer envió una carta a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la que le propone tres medidas “realistas, sensatas y viables que pueden contribuir a ayudar a más de cuatro millones de madrileños ante el enorme desafío que la invasión de Ucrania va a tener en nuestra vida diaria”.

Insistió en la necesidad de aprobar de forma urgente dos meses de gratuidad del transporte público para todos los usuarios que tengan abonos de transporte en cualquiera de sus modalidades, así como los que viajen con tarjetas de transporte público de la Comunidad de Madrid. Además, indicó que esta medida también beneficiará a los que decidan adquirir el abono transporte durante estos dos meses.

Lobato afirmó que la ampliación el abono joven mensual de 20 euros hasta los 30 años incluidos beneficiará a 400.000 jóvenes entre 25 y 30 años. Asimismo, señaló que estas tres propuestas tendrán un impacto directo en el bolsillo de más de cuatro millones de madrileños en forma de ahorro de 420 millones de euros y destacó que gracias a estas medidas, “se está facilitando una alternativa viable y sostenible para los desplazamientos de miles de madrileños que hoy optan por su coche y que, ante los altos precios del combustible, tendrán un enorme impacto en sus economías familiares”.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2022
SMO/gja