LÓPEZ AGUILAR DICE QUE NO DEBE HABER "SOMBRA DE SOSPECHA" SOBRE EL GOBIERNO POR LA REBAJA DE PENAS PARA DE JUANA CHAOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, afirmó hoy que no debe haber la más mínima sombra de sospecha sobre el Gobierno por la decisión de la Fiscalía de rebajar la petición de penas para el etarra José Ignacio de Juana Chaos, que permanecía desde hace más de dos meses en huelga de hambre.
En un desayuno organizado por Servimedia, que se emite por Internet a través de la web "www.cronicasocial.com", López Aguilar dijo que es claro que la Fiscalía se ha ceñido al Código Penal a la hora de rebajar la petición de penas para este etarra, por lo que "no debiéramos de intentar encontrar interpretaciones políticas y deberíamos de confiar en que está actuando el Estado de Derecho".
Por otro lado, el titular de Justicia dijo que el Estado está obligado a garantizar la vida de los presos que deciden atentar contra ella, como era el caso de De Juana Chaos, que llevaba en huelga de hambre más de dos meses, por lo que debe hacer "todo lo que esté en su mano para mantener con vida y garantizar la salud de éste o de cualquier otro preso".
DISOLUCIÓN DEFINITIVA
Más allá de la huelga de hambre de José Ignacio de Juana, que el ministro reconoció ha influido en el recrudecimiento de la violencia callejera en Euskadi, López Aguilar precisó que hay que tener la vista puesta en el horizonte.
"El Gobierno debe ponerse al límite de su capacidad para asegurarse de que ETA no vuelve a matar y esto que se ha llamado el alto el fuego permanente se convierta en el punto de partida para una disolución definitiva e irreversible de toda forma de actividad terrorista", recalcó.
Insistió en que el proceso va a ser duro y largo, "lleno de incidencias", y señaló que cada uno de los episodios de "kale borroka" que se produce en el País Vasco "pone de manifiesto que hay un segmento, un submundo, de la sociedad vasca al que le cuesta habituarse a la idea de que no tiene ninguna oportunidad de salirse con la suya y favorecer sus propósitos a través de actividades violentas".
Tras asegurar que la legislación se va a cumplir en todo caso y "la ley no va a caminar en dirección a los violentos", precisó que deberán ser los que han estado jaleando la violencia los que caminen hacia la legalidad, y "quienes tengan cuentas pendientes con la Justicia las van a saldar, como es el caso de De Juana Chaos".
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2006
B