ETA

LOPEZ AGUILAR: "UNO DE NUESTROS COMPROMISOS EN ESTA LEGISLATURA ES LA LEY DE IGUALDAD DE TRATO"

- "El combate contra las injusticias es mi motivación en la vida", afirma el candidato socialista a las europeas

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato del PSOE al Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar, afirma en una entrevista con el periódico 'Cermi.es' que "uno de nuestros compromisos en esta legislatura es una ley de igualdad de trato, que por afectar a derechos fundamentales, con toda probabilidad, sería Ley Orgánica, y supondría un pilar vertebral en nuestro ordenamiento jurídico en desarrollo de la Constitución".

"Queremos llevar este impulso a la promoción de una directiva de igualdad de trato en la Unión Europea que termine de concretar y vincular, de forma más potente y más rigurosa, los principios recogidos en la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas", añadió López Aguilar.

El candidato del PSOE a las elecciones del 7 de junio aseguró que esto va a estar presente en la agenda para la próxima legislatura. "Nuestro eje para mover esta campaña no sólo es conseguir una Europa comprometida con la eliminación de las desigualdades a escala planetaria, sino una Europa más igualitaria".

En este sentido, reafirmó el compromiso del proyecto socialista y del partido con la igualdad y subrayó que "significa una tarea de combate activo en contra de todas las barreras de discriminación para remover los obstáculos que impidan que la igualdad sea real y efectiva".

También, el ex ministro de Justicia se refirió a su labor en la anterior legislatura y declaró sentirse "orgulloso de haber establecido una relación fluida y estratégica con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)".

"Conozco bien su organización y lo que representa, y traduje muchos de los acuerdos que establecimos con el Cermi en iniciativas muy concretas en materia de acceso a la función pública y eliminación de barreras arquitectónicas en todas las inversiones del Ministerio de Justicia", afirmó en la entrevista.

En lo referente al papel destacado de España por su implicación en la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad y por el desarrollo de la Liondau, López Aguilar consideró "sensacionales" los avances de los últimos años en España porque "aunque los principios de igualdad y libertad estaban recogidos en nuestra Constitución desde hace más de 30 años, perduraban muchas barreras en todos los órdenes".

En este sentido, manifestó que se siente orgulloso de que el Gobierno del que fue ministro trajo al frontispicio de la agenda española "la visibilidad de todas esas barreras pendientes de eliminación".

"Éste es un capítulo del que me siento especialmente orgulloso porque mi interlocución con el Cermi como ministro de Justicia fue intensa, me reuní con ellos periódicamente y me incorporé al Real Patronato sobre Discapacidad y creo que fue mucho lo que hice, aunque todavía quede mucho por hacer".

Según López Aguilar, "el combate contra las injusticias es mi motivación en la vida y es lo que me involucró en la política. Tengo muchas pasiones artísticas, pero tengo una política que es la lucha por la igualdad, por la eliminación de barreras que causan discriminación".

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2009
R