LOPEZ AMOR DENUNCIA "LA CENSURA TODO TERRENO" DE RTVE QUE INTENTA PRACTICAR EL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de RTVE, Fernando López Amor, denunció hoy en Santander "la censura todo terreno" que desde los partidos de la oposición, en especial desde el PSOE, se ha intentado realizar en el ente público y calificó de "cuento de la lechera y algún que otro disparate" el modelo de financiación propuesto por los socialistas en sus medidas para el futuro d la radio y la televisión pública.
López Amor afirmó que "el grupo socialista, en su obstinada actitud, lo que ha pretendido es coaccionar a posteriori el normal ejercicio de la libertad de expresión en los programas informativos de RTVE".
El director general del ente público criticó la postura de los representantes de la oposición en el Consejo de Administración por intentar influir en la programación de RTVE y evitar aquellos contenidos informativos que no les convenían a sus formaciones polítias, "es decir, la censura todo terreno".
Según López Amor, "estas estrategias de desgaste no han logrado sus pretensiones porque la estructura de los servicios informativos es difícil de trastocar, salvo que se tenga la voluntad de manipular desde el principio, como ha ocurrido en etapas anteriores".
Agregó que "quizás, conocedores de esta maniobra, (desde la oposición) creyeron que era posible seguir manipulando la información a priori y al no poder influir lo han intentado a toro pasado".
l director general de RTVE afirmó que la libertad de expresión y opinión no puede ser "pretexto para la confrontación política. Sin embargo, algunos nostálgicos de la censura previa o del control de la información quisieran beneficiarse de la presión política mediante el establecimiento de una censura a posteriori, con el fin de evitar que se vuelva a decir aquello que no les gusta oir".
Fernando López Amor aprovechó su presencia en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menendez Pelayo ara criticar las propuestas del PSOE sobre el modelo de futuro de RTVE, al considerar que "no proponen nada novedoso que no esté implícitamente dicho en el informe del Gobierno".
En cuanto al sistema de financiación propuesto, sobre todo en el capítulo publicitario, el máximo responsable del ente público dijo apreciar "mucho cuento de la lechera en sus planteamientos y algún que otro disparate". López Amor calificó la reducción del tiempo de publicidad propuesto por los socialistas de "especie de fantsía contable".
(SERVIMEDIA)
21 Jul 1998
A