Cultura
Lorca llega al teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa con 'Poeta (perdido) en Nueva York'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa comienza su temporada en la Sala Jardiel Poncela con el montaje 'Poeta [perdido] en Nueva York', una adaptación teatral de la obra de Federico García Lorca que estará en cartel hasta el 19 de octubre.
La compañía andaluza El Aedo Teatro sube al escenario con este nuevo proyecto que entrelaza, en un monólogo íntimo, el desgarrador poemario y las cartas que Lorca escribió a su familia desde la Gran Manzana.
El director de la obra, Jesús Torres, interpreta y dirige esta adaptación bajo una premisa rescatada del escritor Pablo Neruda. “Para entender a Lorca no hay que estudiarlo; hay que amarlo”.
La obra traza un mapa que traslada al espectador al Nueva York de la época a la vez que le guía por los rincones más íntimos de un autor perdido con toda una vida por delante.
ARGUMENTO Y MONTAJE
Federico viaja a Nueva York en busca de la calma que no halla en Madrid, pero se encuentra con una ciudad golpeada por el crack del 29: caótica, deshumanizada, profundamente injusta. Ese choque transforma su mirada y su poesía para siempre.
La dramaturgia del texto enfrenta las cartas que Lorca envía a su familia con los poemas que escribe en esos mismos días. De ese modo, transita de la añoranza en los versos de 1910 a la desolación de Aurora; de la decadencia de la ciudad en Paisaje de la multitud que vomita a la opresión de El rey de Harlem; de la identidad sexual de Oda a Walt Whitman al amor desesperado de Pequeño Vals Vienés.
La obra cuenta con la iluminación y puesta en escena de Jesús Díaz Cortés y Juanjo González Ferrero. La banda sonora original está compuesta por Alberto Granados Reguilón. Completan el montaje la coreografía de Mercé Grané, la videoescena de Leonardo Lapeña, la fotografía de Moisés F. Acosta y la ayudantía de producción y dirección de Iván Flores.
Este montaje se estrenó la pasada temporada en el John Hoxton de Londres –en el marco del FesTeLõn, Festival de Teatro Español de Londres–, donde se agotaron las entradas.
La compañía gaditana El Aedo Teatro, creada en 2008, ha llevado a escena más de 35 espectáculos dirigidos a adultos y jóvenes espectadores y, desde que en 2018 diversificó el concepto de la compañía, ha publicado cinco libros y ha desarrollado varios serious games.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2025
JAM/mjg


