Transporte

Luis Planas confía en que el diálogo impida una nueva huelga de transportistas

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, mostró este sábado su confianza en que no se producirá una nueva convocatoria de huelga de transportistas como la que paralizó la distribución por carretera en España el pasado marzo.

La Plataforma en Defensa del Sector del Transporte de mercancías, promotora de esas protestas, ha amenazado en los últimos días con volver a convocar huelgas porque considera que el Gobierno no ha atendido sus reivindicaciones sobre rebaja del precio del combustible y sobre su parte de ganancia en el conjunto de la cadena.

Este sábado, en declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Servimedia, Luis Planas afirmó que “hay una interlocución en marcha” entre el Gobierno y el sector “y espero que no haya ningún problema”.

El ministro dijo que la distribución es básica y “cualquier factor disruptivo no es bueno para nadie y en primer lugar no es bueno para los ciudadanos”.

Afirmó que se está hablando con el sector sobre la aplicación de la ley de cadena y sobre el precio del gasóleo, y considera “legítimas” las reivindicaciones de los transportistas de que “nunca se trabaje por debajo de costes”.

CRÍTICAS DE ANDALUCÍA

En relación con el alza de la inflación, señaló que el último dato del IPC conocido “no es un buen dato”, pero hay que reconocer que la situación de “incremento de precios muy significativo” “no es solo española, sino europea”.

Remarcó que en el caso del encarecimiento de los alimentos, están confluyendo las subidas de los precios de la energía, los piensos y los fertilizantes, pero el Ejecutivo las está enfrentando con un paquete de iniciativas que, en lo que toca a su departamento, ya se han traducido en “14 medidas en los últimos tres meses”.

En relación con el plan estratégico de la PAC, afirmó que es “falso” que Andalucía vaya a salir perjudicada con ese plan, como advierten la Junta y algunas patronales agrarias. “Eso no está fundamentado en ningún cálculo racional”, subrayó.

Respecto al acuerdo pesquero con Marruecos, expresó su deseo de que Bruselas empiece a negociar “pronto” con Rabat para prorrogar el acuerdo que expira en julio de 2023, a pesar de las quejas que ha recibido el vigente por falta de rentabilidad para algunas capturas.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2022
JRN/man