LURRALDEA APOYA LA MODIFICACION DE LA AUTOVIA PROPUESTA POR EL GOBIERNO NAVARRO

PAMPLONA
SERVIMEDIA

La Coordinadora Lurraldea, que se opone al proyecto oficialde la autovía del Leizarán, apoya la propuesta de modificación elaborada por los técnicos del Gobierno navarro para el paso de Dos Hermanas, según afirmó hoy en rueda de prensa en Pamplona el portavoz del colectivo, Jonan Fernández.

Jonan Fernández aseguró que la alternativa del Ejecutivo "mejora sustancialmente" el proyecto inicial y añadió que el incremento económico, fijado en 272 millones de pesetas, no es importante si se tiene en cuenta que la cantidad presupuestada para construir la autovía se a incrementado en más de un 140 por ciento.

El coste adicional que supone la introducción de este ajuste técnico en el paso de Dos Hermanas fue el principal motivo esgrimido por Izquierda Unida para negar su apoyo a la propuesta del Gobierno que preside Juan Cruz Alli. La otra fuerza política consultada al respecto por el Consejero de Obras Públicas, Eusko Alkartasuna, no quiso pronunciarse sobre la modificación y aplazó su respuesta hasta que la iniciativa no sea debatida en el Parlamento.

El potavoz de Lurraldea explicó que han remitido a todos los grupos parlamentarios un estudio comparativo de los diversos proyectos elaborados para el paso de Dos Hermanas y precisó que "el proyecto del Gobierno representa una solución intermedia entre el proyecto oficial y el de Lurraldea".

Según Víctor Aierdi, miembro de la coordinadora, la propuesta del Ejecutivo "es menos interesante que la de Lurraldea, sobre todo en el aspecto paisajístico y en el aspecto visual del entorno de Dos Hermanas, y, sin emargo, respecto al proyecto oficial inicial produce un impacto paisajístico menor e incide en el medio físico y en la fauna de forma menos agresiva".

Los representantes de Lurraldea hicieron un llamamiento a las fuerzas políticas navarras para que alcancen un acuerdo sobre Dos Hermanas y señalaron que el consenso abrirá horizontes de armonía social y política para avanzar en la democracia y la integración, si bien insistieron en que la responsabilidad está en manos del presidente del Ejecutivo, Juan Crz Alli.

Tras recordar que se cumple un año desde el acuerdo alcanzado en Guipúzcoa, que se materializó el pasado mes de abril, con la alternativa "San Lorenzo", Jonan Fernández precisó que "el acuerdo de la autovía no sólo no ha supuesto un cataclismo, tal como auguraron Urralburu, Roldán, algún dirigente de EA y muchos editorialistas, sino que además de haberse vivido con total normalidad en la sociedad, ha consolidado el concepto de democracia participativa, ha fortalecido la vía de solución dialogaa a los conflictos y ha abierto una esperanzadora etapa en la política de este país".

(SERVIMEDIA)
10 Ago 1992
C