LY PARTIDOS. AZNAR PIDE LA ILEGALIZACION DE BATASUNA PORQUE "ES LO MISMO QUE ETA"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, pidió hoy la ilegalización de Batasuna porque no sólo forma parte del entramado de ETA sino que "es lo mismo que ETA", y se comprometió a impulsar medidas que acaben con los "santuarios terroristas" mientras él esté al frente del Ejecutivo.

Aznar, que mantuvo un encuentro informativo con periodistas y empresarios en el Hotel Ritz, dejó claro ue Batasuna debe ser ilegalizada "por una decisión judicial", aunque resaltó que, a su juicio, la iniciativa debe ser "de carácter político y respetuosa con el Estado de Derecho".

El jefe del Ejecutivo mostró "con pena y dolor" su asombro por las críticas que han surgido en algunos partidos políticos después de que él denunciara el fin de semana la existencia de "santuarios políticos" en el País Vasco, donde, según dijo, los terroristas tienen las pistolas bajo los escaños del Parlamento de Vitoria y e los ayuntamientos.

Quienes niegan la oportunidad, la viabilidad, la iniciativa y la capacidad de decisión de las fuerzas políticas para ilegalizar a Batasuna "se equivocan gravemente", según expuso.

Aznar se comprometió a hacer todo lo que esté en su mano para acabar con el terrorismo desde el punto de vista de lo que significa el ejercicio del Estado de Derecho y la cooperación internacional. En este sentido, anunció la celebración de una próxima reunión bilateral de los ministros de Interiorde Justicia de la UE y Rusia para acercar posturas contra el terrorismo.

"Sería inaceptable que España recabase y diese esa solidaridad y que no tuviésemos el coraje de tomar en el interior de nuestro país las decisiones legales que sean convenientes y necesarias", dijo.

Por último, recalcó que "mientras yo tenga responsabilidades de Gobierno, los señores de Batasuna, que son los señores del terror y de la guerra, van a tener muchos motivos para sentirse intranquilos porque eso es lo que una demcracia que se respeta a sí misma debe hacer con todas sus consecuencias por principios morales, por principios políticos y por el mismo respeto a sí misma".

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2002
PAI