MADRID. UN 6% DE LOS HOMBRES Y UN 4% DE LAS MUJERES SUFREN APNEA DEL SUEÑO EN LA COMUNIDAD DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un 6 por ciento de los hombres y un 4 por ciento de las mujeres sufren el síndrome de apnea del sueño en la Comunidad de Madrid, según los datos dados a conocer en el IV Curso de Avances en Neumología que se ha celebrado en el Hospital de La Princesa.
Esta enfermedad consiste en episodios epetidos de interrupción o disminución de la respiración (apneas o hipopneas) que se prolongan durante más de 10 segundos, lo que provoca un sueño de mala calidad y, en consecuencia, cansancio y somnolencia durante el día.
Los factores de riesgo para padecer esta enfermedad son la obesidad y el sexo masculino. Las mujeres en edad fértil no suelen sufrir apnea del sueño, de manera que la mayoría de las mujeres que la padecen son postmenopáusicas. El hipotiroidismo, trastorno de la ecreción de hormonas iroideas, también favorece la aparición de este síndrome.
La sensación de cansancio y de somnolencia que afecta a los enfermos conlleva en muchas ocasiones problemas socio-laborales, entre ellos el riesgo de sufrir accidentes de tráfico y en el puesto de trabajo.
Para el tratamiento del síndrome de apnea del sueño es fundamental la pérdida de peso, evitar el tabaco y el alcohol y no dormir boca arriba, entre otras medidas.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2002
CAA