Bolsas y mercados

Madrid acoge desde mañana una cumbre de bolsas iberoamericanas

MADRID
SERVIMEDIA

Bolsas y Mercados Españoles (BME) acogerá entre este martes y jueves la 52 Asamblea General de la Federación Iberoamericana de Bolsas (FIAB) y su reunión anual, de la que forman parte 23 bolsas y mercados, donde debatirán sobre la actualidad económica de la región y sobre la necesidad de estrechar lazos entre sus miembros para reforzar la cooperación e impulsar a los mercados de capitales.

Este martes será el turno de la reunión del Subcomité de Trabajo y el miércoles el del Comité Ejecutivo y la Asamblea General. La parte pública del evento será la Reunión Anual del jueves 18, que tendrá numerosos paneles de expertos. El evento tendrá lugar en el Palacio de la Bolsa de Madrid.

El CEO de BME, Juan Flames; el presidente de la FIAB y CEO de nuam, Juan Pablo Córdoba, y el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de valores (CNMV), Carlos San Basilio, abrirán la jornada a las 9 horas. Después seguirán paneles sobre cuestiones como el impacto en el ‘clearing’ y la custodia de la negociación 24/7, la Inteligencia Artificial o el desafío de la regulación inteligente. En este último panel, entre otros, participará el secretario general de Iosco, Rodrigo Buenaventura. A las 13.00 horas, el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, protagonizará una intervención especial seguida del almuerzo. Por la tarde se celebrarán paneles sobre la inversión en activos latinoamericanos o el futuro de las finanzas sostenibles.

El evento, al que han confirmado su asistencia más de 250 profesionales del sector financiero, reunirá entre sus panelistas a representantes de la Federación Mundial de Bolsas (WFE), Euroclear, la Organización Internacional de Comisiones de Valores (Iosco), la Comunidad de Madrid, la Comisión para el Mercado Financiero de Chille, Nasdaq o la CNBV México, entre otras instituciones.

El presidente de la FIAB afirmó que “la FIAB es un espacio de colaboración entre los mercados de Iberoamérica. Esta Asamblea nos permite no solo compartir experiencias y buenas prácticas, sino también proyectar juntos cómo fortalecer nuestros mercados de capitales frente a los desafíos globales y capitalizar las oportunidades de crecimiento en nuestra región”.

“Hoy, más que nunca, debemos avanzar en la integración de nuestros mercados y trabajar con los reguladores de nuestros países en una agenda que reconozca las bondades de trabajar juntos y aprovechar economías de escala en las infraestructuras regionales”, añadió.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2025
DMM/gja