Seguridad

Madrid se blindará para La Vuelta con el mayor dispositivo policial desde la Cumbre de la OTAN

Madrid
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid y la capital se blindarán este fin de semana para la llegada de La Vuelta ciclista a España con el mayor dispositivo policial desde la celebración de la Cumbre de la OTAN en 2022. La Policía Nacional desplegará 1.100 agentes y la Guardia Civil, 400, que se sumarán a los que componen el dispositivo que acompaña a la prueba de forma habitual.

Así lo confirmó la Delegación del Gobierno en Madrid este miércoles tras la Junta de Seguridad celebrada esta mañana presidida por el delegado, Francisco Martín, para configurar un dispositivo sin precedentes durante las etapas finales de La Vuelta (Robledo de Chavela-Bola del Mundo y Alalpardo-Cibeles) ante la oleada de protestas en favor de Palestina a lo largo del recorrido.

En la reunión participaron componentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil; de la Dirección General de Tráfico; del Ayuntamiento de Madrid (Policía Municipal, Bomberos, SAMUR y Agentes de Movilidad); alcaldes, concejales y representantes de la Policía Local de una quincena de municipios por los que discurre el recorrido; de la Real Federación Española de Ciclismo, y Unipublic, organizadora de la prueba.

En palabras de Martín, será un "despliegue extraordinario" que buscará "compatibilizar" el desarrollo de la prueba con el "el legítimo derecho de manifestación de aquellos ciudadanos que así lo decidan".

MAYOR DISPOSITIVO DESDE LA CUMBRE DE LA OTAN

En concreto, por parte de Guardia Civil, durante la etapa del sábado, se va a realizar el mayor despliegue efectuado hasta la fecha en una prueba ciclista en la región, superior incluso al que se llevó a cabo en el Mundial de Ciclismo, con más de 400 agentes de refuerzo que se sumarán a los que integran el dispositivo que acompaña a la prueba de forma habitual.

Además, dado que esta penúltima etapa incluye parte del recorrido por las provincias de Ávila y Segovia, se está intercambiando información y actuando de forma coordinada con las comandancias de estas provincias y la Comandancia de Madrid.

Por parte de Policía Nacional, se van a desplegar 1.100 agentes. Sus integrantes desarrollarán labores de protección y, a través de la Brigada de Seguridad Ciudadana, contará con la presencia de la Unidad Especial de Subsuelo, que ya desde el día anterior revisará todo el recorrido, la Unidad Especial de Guías Caninos, la Unidad de Prevención y Reacción; la Brigada Móvil; drones y antidrones; un helicóptero, y la colaboración de las comisarías locales de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes. Todo esto supondrá el mayor despliegue policial en la ciudad y en la región desde que tuvo lugar la Cumbre de la OTAN en 2022.

RESPONSABILIDAD POLÍTICA

La gestión de este dispositivo y la opinión sobre las protestas han suscitado reacciones por parte de los líderes políticos madrileños en una semana en la que la crítica también ha recaído sobre el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, por negar que haya un genocidio en Gaza.

Almeida, advirtió este miércoles que habrá una respuesta “firme y contundente” contra quienes quieran “reventar” las etapas finales y aseguró que no quiere ni “titubeos” ni “medias tintas” en el dispositivo.

También pidió al que la postura del Ejecutivo sobre Palestina "no suponga que se relaje" el cumplimiento de las normas. Asimismo, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Miguel Ángel García Martín, señaló que la imagen de España "está en juego" con la celebración de la prueba.

Desde Más Madrid, sin embargo, alentaron las protestas "pacíficas" ante una situación que no puede ser de "normalidad" y la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, anunció que no acudirá al evento en solidaridad con el pueblo palestino.

A ellos se unión el propio delegado del Gobierno que pidió esta mañana "responsabilidad" a los dirigentes políticos porque "pareciera que hay algunos" que están más interesados en "calentar el ambiente y en que se puedan propiciar situaciones, que después puedan utilizar para manchar la legítima protesta que muchos ciudadanos están ejerciendo" en España.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2025
JAM/mjg