MADRID. LA CAM DESTINA 240.400 EUROS PARA UN CURSO DE FORMACION DE INVESTIGADORES

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid destinará un total de 240.400 euros (40 millones de pesetas) para la relización de la primera edición del programa de Formación en Gestión de la Ciencia y de la Tecnología para los Becarios de Investigación de esta región.

La Consejería de Educación señaló que el curso tendrá una duración de 40 horas y se desarrollará durante los meses de octubre y diciembre de 2002. Este programa será impartido por profesores de reconocido prestigio en los ámbitos académicos, empresarial y de las administraciones públicas.

Añadió que "el objetivo de este curso es potenciar el sistea regional de innovación y consolidar a Madrid como una autonomía de excelencia científico-técnica, propiciando la formación integral de sus investigadores y la creación y uso de redes entre los responsables de la actividad investigadora".

El Programa de Formación en Gestión de la Ciencia y de la Tecnología pretende "destacar los aspectos más relevantes desde el punto de vista de la investigación para la creación de riqueza y bienestar en la sociedad de la información y el conocimiento", según un infome de la consejería.

Además, este curso aportará a los participantes métodos y herramientas que les facilite el diseño de su trayectoria profesional y su inserción en el mercado laboral, como investigadores o posibles gestores en las redes regionales, europeas e internacionales de I+D+i.

El programa está estructurado en tres módulos. El primero, de carácter introductorio, pretende dar "una visión general de los elementos históricos, económicos y sociales del desarrollo científico-tecnológico y de papel de la ciencia y la tecnología en la sociedad de la información y el conocimiento".

En las conferencias y mesas redondas previstas para este primer módulo, podrán participar todas aquellas personas que lo deseen sin estar matriculados. Las temas que se tratarán se han agrupado en cuatro sesiones: Ciencia, tecnología y sociedad; Fundamentos económicos de las políticas científico-tecnológicas; Sistemas de innovación y aspectos territoriales de la ciencia y la tecnología y, por último, Políticas deciencia, tecnología e innovación.

El segundo módulo, según explicó la consejería "presentará los aspectos más relevantes de la ciencia y la tecnología en organizaciones innovadoras, tanto públicas como privadas (universidades, centros públicos de investigación, empresas, entre otros).

El tercer módulo estará compuesto por cuatro talleres, dos de los cuales tratarán de aspectos relacionados con la planificación, diseño, gestión y evaluación de la investigación. En un tercero, se proporcionará infomación sobre el Plan Regional de Investigación de la Comunidad de Madrid. En el último de estos módulos se darán las pautas que faciliten la incorporación de los investigadores en el mercado laboral.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2002
J