MADRID. CCOO RECLAMA UN IMPULSO DEL INSTITUTO LABORAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
- El organismo ha incrementado su gestión en un 28,33% a lo largo del año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO-Madrid reclama la necesidad de dar un impulso al desarrollo del Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid, despues de los buenos resultados de gestión de conflictos laborales tramitados por el mismo.
Según el representante de CCOO de Madrid en este organismo, se ha pasado de 355 expedientes a 455 en el último año. Los conflictos afectaban a 24.111 empresas madrileñas y a 237.939 trabajadores, y se han logrado conciliaciones para 20.160 empresas y 120.719 trabajadores. S han abordado 103 conflictos con huelga a través de mediaciones previas, evitando así la pérdida de 97.680 jornadas laborales.
Los sectores que más expedientes han aportado son el metal, con un 22,2%; transportes (16,2%), limpieza viaria (12,7%), químicas (8,3%), alimentación (6,9%) y hostelería (5%). Por tamaño de la empresa, el 26% tienen menos de 50 trabajadores; el 48% menos de 100 y el 72% menos de 250.
Respecto a los temas que han requerido mediación por parte del Instituto, el 17,8% estaba relacionados con el salario, el 17,5% con la jornada laboral, el 15,2% con la huelga, el 14,6% con el incumplimiento del convenio y el 6% con la negociación colectiva.
Por su parte, el secretario general de CCOO de Madrid, Javier López, manifestó que el Instituto Laboral es un instrumento cada vez más útil para la solución extrajudicial de los conflictos de sectores y de empresas, por lo que necesita un impulso por parte de la administración regional, que incluya un incremento presupuestario que le dte de mayores medios humanos y técnicos.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2003
I