MADRID. CCOO RECLAMA UN PLAN DE CONSOLIDACION DE LA INDUSTRIA MADRILEÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras de Madrid reclamó hoy un Plan de Consolidación del Tejido Inustrial Madrileño que permita aprovechar la coyuntura favorable del sector, que ha crecido un 6,2% en los últimos 12 meses, casi cuatro veces más que la media nacional, del 1,6%.
Pese a este crecimiento, el secretario general de CCOO en Madrid, Javier López, mostró su preocupación "ante el hecho de que sean los bienes de consumo no duradero y los bienes intermedios los que más crecen, mientras que los bienes de consumo duradero y los bienes de equipo experimentan retrocesos apreciables".
López detacó que industrias tradicionales como las de material electrónico, radio y televisión, o las del textil, cuero y zapatería "llevan años experimentando caídas de producción importantes, y las pérdidas de producción en las industrias de equipos informáticos y máquinas de oficina amenazan con la desaparición de este sector del mapa industrial".
El dirigente de CCOO en Madrid incide en que el clima empresarial ha bajado en el mes de agosto al 3, frente al 5 que se obtuvo en julio. Dicha cifra, no obstant, sigue siendo mejor que la media nacional, que marca una caída del -2,8 del clima de confianza de los empresarios.
López reclamó al Gobierno regional que "inicie de inmediato las negociaciones de un Plan de Consolidación del Tejido Industrial Madrileño para evitar la fuga de industrias, especialmente de la capital, y mantener el empleo y el peso de la industria en el Producto Interior Bruto regional, que el año pasado perdió un -0,43%, así como mejorar su capacidad de actuar como motor del desarrolloregional, que no debe sustentarse exclusivamente en el crecimiento de la construcción".
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2003
J