MADRID. CEIM RETIRA SU PROPUESTA DE DICTAMEN DEL CES SOBRE LA REGULACION DE HORARIOS COMERCIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal madrileña CEIM retiró hoy su propuesta de dictamen del Consejo Económico y Social (CES) de la Comunidad de Madrid (CAM) sobre la regulación de horarios comerciales, informó a Servimedia el presidente del CES, Miguel Angel Díaz Peña.
La propuesta de la CEIM, que fue presentada el pasado viernes, planteaba que no se podía dictaminar un proyecto de ley que presenta en blanco el número de días festivos que podrán abrir los establecimientos comerciales.
reguntado por qué ha retirado la CEIM su alternativa, el presidente del CES comentó que, aunque no lo ha explicitado, "entiendo que los temas que planteaba pueden estar incluídos en alguna de las otras dos (propuestas)".
Sobre la petición sindical de que el pleno del CES del día 23 esté abierto a los medios de comunicación, Díaz Peña respondió que "el reglamento dice que no son públicas las sesiones del CES".
Este organismo consultivo de la CAM debatirá y aprobará el próximo miércoles una de las os alternativas de dictamen presentadas, por una parte, por la representación sindical y de los consumidores, y por la otra, por el grupo de expertos.
LIBERTAD DE HORARIOS
Esta última defiende la libertad de horarios, porque, en su opinión, el cierre en domingos y festivos no resuelve los problemas del pequeño comercio.
Según Díaz Peña, "el problema quizá no esté en el número de días que se abre al año", sino en "problemas de financiación, problemas de ubicación, de urbanismo comercial, de posile agrupamiento, para facilitar sus precios de compra y, por consiguiente, poder ajustar un poco más los márgenes y beneficios, y por consiguiente ser competitivos".
Por su parte, el representante de CCOO en el CES, Enrique Olmedillas, señaló a Servimedia que, en su opinión, el Consejo de Gobierno de la CAM "está jugando un doble juego; por un lado, se cumple formalmente el acuerdo de la Asamblea y por otro lado, se movilizan a una serie de agentes para que digan otra cosa y enturbien el debate y se rtrase la presentación del proyecto de ley".
Olmedillas recordó que la Asamblea de Madrid había decidido tramitar el proyecto de ley de horarios comerciales con carácter de urgencia, una norma que, además, está sujeta a las limitaciones impuestas por el decreto del Ministerio de Comercio sobre la materia.
El portavoz de CCOO afirmó que sería "extravagante" que triunfara la propuesta de los expertos en el CES, que pide devolver al Consejo de Gobierno el proyecto de ley y defiende más libertad de hoarios, porque contradiría el mandato de la Asamblea y los ejecutivos central y autonómico.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 1994
A