MADRID. LA COMUNIDAD GITANA QUIERE CREAR EL PRIMER CENTRO CULTURAL GITANO N MADRID BAJO EL NOMBRE DE "ENRIQUE MAYA"

- El centro será creado en base a diferentes áreas divulgativas como la literatura, el teatro y la historia

MADRID
SERVIMEDIA

Distintas asociaciones gitanas, en colaboración con la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), la Asociación Juvenil Expresión Gitana (AJEG) y el Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL), pretenden la creación del primer centro cultural gitano madrileño bajo el nombre de "Enrique aya", en homenaje al representante del movimiento asociativo gitano, que falleció el pasado año.

El presidente de la Asociación Juvenil Expresión Gitana, Mariano González, afirmó hoy en rueda de prensa que "hemos defendido la cuestión gitana desde una perspectiva cultural porque creemos que no es una problemática sino una realidad. Por ello vemos la necesidad de divulgar, potenciar y promocionar la cultura del sector gitano madrileño".

Anunció González que "en septiembre queremos realizar un actode reconocimiento y apoyo, por parte de la Asamblea de Madrid, donde estén todos los grupos parlamentarios, además de las asociaciones gitanas de todo el territorio español".

Las pretensiones de este colectivo de asociaciones es que el centro cultural esté ubicado en la zona sur de Madrid, concretamente en el distrito de Vallecas. Para ello, han pensado en el instituto García Morente, ahora inhabilitado.

En las aulas de dicho instituto "se desarrollarían actividades relacionadas con la literatura la música, el teatro y el romanó (lenguaje originario gitano), entre otros, aunque todo dependerá de la Comunidad de Madrid", dijo González.

Las distintas asociaciones expresaron la necesidad de tener un centro en el que la cultura gitana pueda desarrollarse, porque "cuando la sociedad avanza tan deprisa, los gitanos no nos podemos quedar parados; tenemos que avanzar con la sociedad", aseguró la portavoz de la Asociación de Mujeres Gitanas.

Para financiar el proyecto, además de aceptar cualquierayuda que proceda de la CAM, han organizado dos festivales. Uno de ellos se celebrará en la tercera o cuarta semana de septiembre en el anfiteatro de Leganés (Madrid), cedido por el Departamento de Desarrollo Local de esa localidad, en el que se dará cita la música gitana más purista.

El otro será en Madrid, donde "pretendemos que sea un macrofestival". A este respecto, adelantó que "ya se están cerrando las negociaciones con artistas como Ketama, Rosario Flores o Lolita, que actuarán de forma benéfic para la creación del centro", aseguró González. "Las expectativas de recaudación que tenemos de ambos festivales es de unos 200 o 250 millones de pesetas", añadió.

Solo les queda el apoyo de los grupos políticos y el permiso del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. A partir de ese momento, esperan que el centro pueda inaugurarse a finales de este año o, como muy tarde, en la primavera de 2002.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 2001
V