Madrid
Madrid destina 800.000 euros al programa de alojamiento y atención a familias en exclusión residencial de Cáritas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó este jueves la concesión de una subvención nominativa de 807.000 euros a Cáritas Diocesana de Madrid para el desarrollo de un programa de atención a familias en exclusión residencial en la ciudad.
El proyecto ofrece a los beneficiarios alojamiento temporal y acompañamiento social con el objetivo de que puedan superar su situación de vulnerabilidad y alcanzar una vida autónoma en una vivienda independiente de manera permanente y definitiva.
Este proyecto se dirige a familias sin hogar, alojadas en infraviviendas, en situación de hacinamiento o que no disponen de una vivienda estable, con prioridad para aquellas familias, tanto monoparentales como nucleares, que tienen menores a cargo y se encuentran en situación de exclusión residencial sostenida en el tiempo.
Cáritas Diocesana dispone de 176 alojamientos, de los que el Consistorio, a través del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, financia 64 con la subvención nominativa aprobada este jueves. En concreto, 49 plazas se destinan a medias y largas estancias y 15 plazas a la emergencia habitacional.
La titularidad del programa es de Cáritas Diocesana, por lo que es la propia entidad la que establece la metodología a aplicar y su gestión. La actuación con las familias se encamina a que consigan un proyecto de vida autónomo y, para ello, se les ofrece atención psicológica, asesoramiento jurídico y acompañamiento social en diferentes ámbitos como familiar, laboral, económico, de formación, en materia de vivienda, de salud, de desarrollo personal y de relaciones.
Se combina la intervención individual, mediante el seguimiento de la familia con tutorías periódicas y acompañamiento en el itinerario de inserción, con la intervención grupal dirigida a adultos, que incluye talleres de todo tipo, espacios de encuentro familiar y reuniones vecinales.
Además, se pretenden prevenir situaciones de riesgo de exclusión social de menores a través de actividades socioeducativas. Con ellos, se realizan también intervenciones grupales como talleres de habilidades sociales, refuerzo escolar, campamentos o actividades de ocio.
A través de este convenio, en 2024 se proporcionó alojamiento e intervención social a 195 personas de 71 unidades familiares diferentes. En concreto, 52 familias recibieron un acompañamiento social de alta intensidad y 19 familias, atención ante una situación de emergencia habitacional.
La subvención aprobada dará cobertura a los gastos realizados en el marco del proyecto durante el año 2025 y la vigencia se extenderá desde su suscripción hasta el 31 de marzo de 2026. Se da, por tanto, continuidad a un proyecto que el Ayuntamiento de Madrid ya ha apoyado en años anteriores con una aportación económica similar.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2025
JAM/gja