Educación
Madrid destinará 3,5 millones para poner en marcha una nueva escuela de cuidados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves una inversión de 3,5 millones de euros para el lanzamiento de la escuela municipal para la formación especializada en el sector de los cuidados, que espera abrir a principios de 2026.
La escuela ofrecerá formación especializada e inserción laboral inmediata en uno de los sectores con mayor demanda de trabajadores detectados en el diagnóstico de la Estrategia de Empleo para la Ciudad de Madrid, 2024-2027.
La financiación de este centro se suma a la Escuela Municipal de Hostelería y Alimentación y a la de Empleo Verde y Oficios, impulsadas por la Agencia para el Empleo y puestas en marcha en el primer trimestre del 2025. Además, este nuevo centro de formación, proyectado en el Plan estratégico de reequilibrio territorial del Ayuntamiento, estará alineado estratégicamente no sólo con las demandas de los principales sectores generadores de empleo de la ciudad de Madrid, sino también con la Agenda Europea de Capacidades.
La creación de la Escuela de Cuidados, que se situará en el Centro de Formación del distrito de Villa de Vallecas, supone la ejecución de las medidas 19 y 20 de la Estrategia de Empleo municipal que contemplan la puesta en marcha de estas escuelas municipales de formación, así como el compromiso de diseñar una oferta formativa preferentemente vinculada a las necesidades del mercado laboral, focalizando su formación en los principales sectores que generan empleo en la capital como es el sector de los cuidados.
La formación incluirá servicios de atención sociosanitaria, imagen personal, atención a la dependencia y sector de limpieza. El itinerario formativo de esta escuela incluirá diferentes módulos en los que se ofrecerán un total de 8.000 horas anuales de formación certificada.
El contenido estará adaptado y en consonancia con las necesidades cambiantes de un mercado laboral en constante transformación y se dirigirá a un mínimo de 1.200 alumnos, 600 por año.
Su puesta en marcha supone una inversión plurianual de 3,5 millones de euros para ofrecer una oferta formativa personalizada, flexible y dual que combinará tanto habilidades profesionales como personales y cuya finalidad será la de favorecer la inserción laboral inmediata y de éxito de sus alumnos.
Para fomentar la adherencia del alumnado a la formación y como medidas de reducción de la carga económica durante la misma, también se prevé una compensación económica a través de la tarjeta de transporte o de tique restaurante.
En los tres primeros meses de funcionamiento, las escuelas de Hostelería y Alimentación y de Empleo Verde y Oficios han ofrecido 2.053 horas de formación para 174 alumnos. Estas horas se han impartido a través de formaciones a medida (por ejemplo, mantenimiento de vías férreas o ayudante de cocina) adaptadas a las necesidades de cobertura de las vacantes que han planteado las empresas en la ciudad de Madrid, por lo que, en la propuesta de formación se han involucrado hasta 17 empresas con sede en la capital como Grupo Paraguas, Ferrovial o Decathlon.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2025
JAM/gja