MADRID. EL DIRECTOR DE TRAFICO APUESTA POR EL DESDOBLAMIENTO DE LA "CARRETERA DE LOS PANTANOS" HASTA SAN MARTIN DE VALDEIGLESIAS

MADID
SERVIMEDIA

El director general de Tráfico, Carlos Muñoz-Repiso, aseguró hoy, en declaraciones a Servimedia, que "antes o después" tendrá que desdoblarse la M-501, conocida como "Carretera de Los Pantanos", al tiempo que precisó que esta vía debería llegar hasta San Martín de Valdeiglesias y no hasta el municipio de Chapinería, como proponen los alcaldes de los pueblos afectados.

La Comunidad de Madrid tenía previsto el desdoblamiento de la carretera hasta el término municipal de Chapinera. Sin embargo, las protestas de los ecologistas, que aseguran que existen en la zona colonias de especies protegidas que se verían afectadas, hicieron que el proyecto de autovía se limitara hasta el municipio de Brunete.

Los intereses de los ecologistas chocan con la postura de los alcaldes de los municipios que atraviesa la carretera (11 de Madrid y 24 de Avila, todos ellos con un carácter eminentemente turístico), que han creado una plataforma para reinvindicar la construcción de la autovía.

Tas admitir que siempre es difícil conciliar los intereses medioambientales con el progreso, y por tanto con la construcción de carreteras, Muñoz-Repiso defendió la conveniencia de abordar el desdoblamiento, porque se trata de una vía con un índice de siniestralidad muy elevado y en la que se producen muchas "muertes absurdas". Recordó que, no en vano, se la ha dado en llamar la "carretera de la muerte".

Igualmente, indicó que existe una gran presión popular, tanto de los alcaldes de la zona como de lo conductores usuarios de la vía, que sufren los atascos y el riesgo de accidentes, para que la Comunidad de Madrid lleve a cabo el desdoblamiento.

DIVERSIFICACION

A juicio de Muñoz-Repiso, lo lógico es desdoblar la vía hasta San Martín de Valdeiglesias, desde donde la circulación se diversifica, porque salen tres carreteras hacia Avila, Toledo y Plasencia.

El director de Tráfico considera que tarde o temprano se tendrá que ejecutar el proyecto de desdoblamiento, aunque para ello se tengan que hbilitar pasos inferiores o cualquier otro tipo de actuaciones para respetar en lo posible el paso de especies protegidas de un hábitat a otro, como demandan los ecologistas.

En este sentido, añadió que la "Carretera de los Pantanos" no es la única de España en donde existe un problema de convivencia entre la carretera y su ensanche, y la circulación rápida y el entorno natural. "Es el eterno problema de los daños que provoca el automóvil al medio ambiente. Pero eso es el progreso y es difícil de parar, subrayó.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 1998
M