MADRID. ENCIERRO DE TRABAJADORES DEL HOSPITAL GENERALISIMO EN PROTESTA POR SU CIERRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Trabajadores civiles de enfermería, hospitalización y servicios del Hospital Generalísimo, de Madrid, iniciaron esta mañana un encierro indefinido en protesta por el traslado del personal al Hospital Gómez Ulla, con el fin de proceder al cierre del centro.
CCOO manifiesta en un comunicado que los trabajadores no han sido onvocados nunca, ni como tal colectivo ni a través de la representación sindical, a la negociación que contempla la ley para los supuestos previstos de cierre.
"Por este incumplimiento y ante la inminencia del traslado, por la vía de la adscripción directa y unilateral de nuestro personal a los servicios del Gómez Ulla, conculcando todos nuestros derechos de antigüedad y especialidad, turnos, libranzas... nos encerramos de forma indefinida", indican los empleados en la nota.
Según el comunicado, a decisión del Ministerio de defensa es una muestra de prepotencia, además de suponer "la vulneración flagrante de los derechos de los trabajadores".
Los encerrados denuncian que esta decisión "viene a situar en el plano de los hechos consumados la más que probable frustración de la demanda social de incorporar nuestra instalación sanitaria a la red asistencial pública, al igual que ha ocurrido con la Policlínica Naval de Arturo Soria, vendida (sólo el solar y el edificio) a Anderson Cancer Center, enidad cien por cien privada, en la que ha sido sin duda una transacción de altísima plusvalía".
Comisiones asegura que el convenio suscrito en su día entre los ministerios de Defensa y de Sanidad prevé que, en el caso de cierres de hospitales militares, Defensa deberá comunicarlo a Sanidad o a la comunidad autónoma correspondiente, lo que, según el sindicato, no se ha hecho en el caso de los hospitales militares de Madrid.
Para los trabajadores, "no es de recibo que nuestro hospital, que se ha dedcado en los últimos años con especial enfásis en geriatría, y con particular atención a los procesos de largo internamiento y cuadros terminales, con un alto nivel de especialización de su personal en esta tipología, se pierda para la red sociosanitaria madrileña".
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2001
A