MADRID. LOS EPISODIOS DE CONTAMINACION POR OZONO SE HAN DUPLICADO EN LA COMUNIDAD DE MADRID RESPECTO A 1998
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ecologistas en Acción denunció hoy el "alarmante" aumento de los episodios de contaminación por ozono que se registran últimamente en la Comunidad de Madrid, ya que este año se han duplicado respecto a los de 1998, según los datos facilitados por la organización, que califica al Ayuntamiento de Madrid de insolidario con el resto de los municipios madrileños.
Desde el primer episodio de este verano, registrado en Getafe el 14 de junio con 186 microgramos/m3, hasta el final de julio psado se han contabilizado 60 episodios de superación del umbral de aviso a la población (180 microgramos/m3). El pasado año, hasta el 31 de julio se habían contabilizado 33 episodios.
La organización ecologista denuncia la "política del avestruz" demostrada por el ayuntamieno de la capital, en cuyo término se emiten los gases precursores de formación del ozono troposférico.
A juicio de Ecologistas en Acción, las declaraciones del concejal de Medio Ambiente, o bien obedecen a un lamentable desconoimiento del origen de la formación de este contaminante o a un afán de no afrontar este problema, que afecta de manera creciente y alarmante a las poblaciones de la corona metropolitana de Madrid, aunque tampoco quedan libres los barrios de la periferia de la capital, como Alto Extremadura y Casa de Campo, en donde se superaron los umbrales de aviso a la población el pasado 23 de julio.
Según la organización, Madrid capital es el centro y origen principal de esta contaminación, que continuará aumentano si no se afronta de forma decidida una política diferente de transporte a la que se viene alentando desde el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid. Los municipios de la corona metropolitana se ven obligados a buscar una solución que escapa a cualquier medida adoptada en el marco de sus términos municipales, ya que la solución debe ser regional.
Ecologistas en Acción demanda la puesta en marcha de un plan de actuación con el fin de evitar daños mayores, "que parecen no preocupar al Ayuntamieno de Madrid, en una clara muestra de insolidaridad con los otros municipios madrileños". La organización pide a la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid que coordine una política preventiva con todos los municipios afectados.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 1999
S