MADRID

"MADRID ES LA CIUDAD DEL ATASCO", DICE EL PSOE, QUE ACUSA A GALLARDÓN DE ATASCAR HASTA EL METRO

- Los socialistas denuncian nuevas irregularidades en los parquímetros y piden un estudio de movilidad por barrios

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Oscar Iglesias, aseguró hoy que, pese a que no le guste al alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, "Madrid es la ciudad del atasco", como se ha demostrado esta mañana, con atascos de más de 180 kilómetros en la ciudad, el equivalente a la distancia que separa Madrid de Valladolid.

Iglesias acusó al alcalde y a su equipo de Gobierno de "ausentarse de los problemas diarios de Madrid", y dijo que Gallardón hoy "ha conseguido hasta atascar el Metro", en alusión a la suspensión de la línea 5 por los escombros caídos de las obras de la M-30 como consecuencia de las fuertes lluvias.

Denunció que también ha estado cortado el túnel de acceso a la carretera de Extremadura, que se han registrado más de 70 accidentes de tráfico y que los viajeros de los autobuses de la EMT (Empresa Municipal de Transportes) han tenido que soportar esperas de entre 30 y 45 minutos más de lo habitual.

Por todo ello, Iglesias pidió a Gallardón "que apueste de manera seria por el transporte público", porque, aseguró, "frente al atasco, hay soluciones". En concreto, propuso la realización de un estudio de movilidad por barrios que se integre en un Plan de Movilidad Sostenible y de un plan municipal de aparcamientos que incluya la construcción de aparcamientos para residentes y disuasorios.

Iglesias pidió también una rebaja de las actuales tarifas de aparcamiento y la retirada de los parquímetros de los cascos históricos del exterior de la M-30, así como la elaboración de un estudio del resto de las zonas para evaluar su necesidad. Reiteró el compromiso formal de su partido de quitar los parquímetros de los barrios periféricos y de aquellos donde los vecinos no estén de acuerdo, si ganan las elecciones.

PARQUÍMETROS

El portavoz socialista hizo estas declaraciones en la zona de la Plaza de Santa Ana, donde denunció "otra de las contradicciones" del Gobierno de Gallardón, al haber declarado Area de Prioridad Residencial la zona y a la vez mantener en algunas vías, como en la calle Príncipe, los parquímetros y las rayas verdes con "un único fin recaudatorio".

Iglesias, acompañado del responsable de Movilidad y Transportes de su grupo, Manuel García-Hierro, y de los portavoces de las asociaciones vecinales antiparquímetros, denunció también nuevas irregularidades en el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).

Según los socialistas, el consistorio ha pagado a las empresas adjudicatarias del SER más de 12 millones de euros para que implantaran el teclado alfanumérico en los parquímetros, instalaran más parquímetros y emitieran 500.000 tarjetas prepago con grabación electrónica de matrículas, y lo único que han hecho es instalar más parquímetros y poner teclados sólo en un 10% de los parquímetros.

Además, denunciaron que estas empresas tampoco están ingresando semanalmente la recaudación al ayuntamiento, como establece el contrato. Iglesias y García-Hierro destacaron la "voracidad recaudatoria" de Gallardón y le acusaron también de mentir a los ciudadanos sobre los ingresos que supondrán los parquímetros, ya que aseguraron que supondrán un beneficio de 13.296 millones en 2007, a lo que hay que sumar la recaudación por las multas.

Por su parte, los portavoces de las asociaciones antiparquímetros aseguraron que "Madrid no es sólo la ciudad de los atascos, sino del enfado vecinal". Advirtieron a Gallardón de que mantendrán la lucha hasta que desaparezcan los parquímetros, porque "sólo tienen un fin recaudatorio para pagar obras faraónicas".

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2006
NLV