MADRID. GALLARDON: LA AGENCIA ANTIDROGA COORDINARA CUALQUIER OTRA OPERACION COMO EL PASADO CERCO A LOS PUNTOS DE VENTA DE DROGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), aseguró hoy que la Agencia Antidroga será la encargada de coordinar cualquier otra operación de lucha contra el narcotráfico, como el pasado cerco policial a los barrios chabolistas donde se vene droga.
Según Gallardón, la Agencia Antidroga, como organismo de coordinación de las tres administracciones, "es el instrumento adecuado para establecer cualquier tipo de medida, no sólamente complementaria con relación a actuaciones policiales, sino también para establecer el diseño y los calendarios de las políticas para la lucha contra la droga en la región".
Explicó que este es el planteamiento que ha trasladado al resto de las administraciones, "y ambas lo han aceptado así. Todos estamos deacuerdo en que la Agencia Antidroga es el instrumento adecuado y es el que se va a utilizar para la coordinación de estas políticas".
De esta forma, Gallardón despejó las dudas sobre la falta de coordinación entre las administraciones de cara al futuro, ya que durante el pasado cerco policial a poblados marginales en los que se venden habitualmente drogas se criticó la falta de dispositivos asistenciales para los toxicómanos.
Por otro lado, el presidente regional afirmó que durante su visita a Vilaverde para reunirse con líderes vecinales adquirió dos tipos de compromisos: unos "individuales en nombre de la CAM y no supeditados a realizar acuerdos con otras administraciones y otros en coordinación con otras administraciones".
"Buscaremos coordinación con otras administraciones", señaló Gallardón, quien destacó que el primer compromiso, la realización de un estudio socioeconómico de Villaverde-Usera, a los efectos de saber cuáles son la necesidades de intervención por parte de las administarcines públicas, ya está en marcha. Este estudio lo financiará la CAM y lo realizará la junta municipal, de acuerdo con las asociaciones de vecinos, y de ahí nacera un catalogo de necesidades.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 1997
SMO