MADRID. GALLARDON ANUNCIA QUE PERSEGUIRA LA DOBLE FILA Y LA INVASION DEL CARRIL BUS

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, anunció hoy que el Ayuntamiento combatirá duramente las infracciones de tráfic en la capital, tales como la doble fila o la ocupación del carril bus.

Durante su visita a las obras de la futura sede de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), Ruiz Gallardón declaró que "hábitos y costumbres como éstos forman parte de un lenguaje habitual, que tiene que dejar de serlo".

"Los ciudadanos tienen que ser solidarios con ellos mismos y con el resto de madrileños. Y eso significa que el espacio de lo público no puede ser utilizado como privado. El respeto significa el cumplimient de las normas", señaló Gallardón. "Eso supone", añadió, "que hábitos y costumbres como la utilización del espacio reservado para el transporte público o la doble fila, que forman parte de un lenguaje habitual en Madrid, tiene que dejar de serlo por parte de los conductores".

El regidor municipal habló también sobre la actividad de los aparcacoches de determinados establecimientos de hostelería que, según comentó, "contribuyen directamente a que la infracción se convierta en algo institucionalizado", ues estacionan en doble fila sistemáticamente los vehículos de sus clientes.

Según Gallardón, el Ayuntamiento "conoce la importancia de la hostelería para Madrid, y por ello queremos que quienes trabajan en ella se conviertan en cómplices de la legalidad, y no en cómplices de la quiebra de esa legalidad".

En el mismo acto, el concejal de gobierno de Seguridad y Servicios a la Comunidad, Pedro Calvo, destacó el respeto del Ayuntamiento de Madrid por el medio ambiente.

Puso como ejemplo que, "n los próximos meses, la EMT seguirá aumentando la flota de vehículos que tienen una propulsión no contaminante, ya sea a través del gas natural, o también incrementando la flota de vehículos impulsados por hidrógeno, que es el futuro de la propulsión, no sólo del transporte público, sino de todos los elementos de transporte en superficie".

Sobre las instalaciones que se están construyendo para la EMT, Gallardón señaló que "el edificio habla el lenguaje de la modernidad que se habla en la nueva Europa que es el mismo que queremos hablar en Madrid".

Al acto también asistió Florentino Pérez, presidente de ACS, empresa que está llevando a cabo la contrucción del complejo. Las obras, iniciadas en marzo de 2002, concluirán el próximo mes de octubre, tras una inversión superior a los 17 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 2003
E