MADRID. GALLARDON ENTREGA LA PRIMERA TARJETA SANITARIA INDIVIDUAL

- El nuevo documento será recibido por todos los ciudadanos conforme vayan caducando las tarjetas actuales

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, entregó hoy en Alcorcón la primera Tarjeta Sanitaria Individual, que será recibida por todos losciudadanos conforme vayan caducando las tarjetas sanitarias actuales, que hasta entonces mantendrán su vigencia. Se espera que la nueva tarjeta esté totalmente implantada en un plazo de tres años.

Pueden optar a ella todos los ciudadanos que tengan reconocido el derecho a la asistencia sanitaria pública, que en el caso de la Comunidad de Madrid, a fecha de 28 de junio de 2002, son 5.397.938 personas.

Del total de beneficiarios, 1.139.494 tienen derecho además a que los medicamentos incluidos dento de la financiación pública les sean dispensados sin tener que realizar ningún tipo de aportación. Otros 255.000 ciudadanos con derecho a la Tarjeta Sanitaria Individual son extranjeros; 243.655 son residentes en territorio español y se encuentran inscritos en el padrón municipal, y otros 11.775 son menores de 18 años que se encuentran en la Comunidad de Madrid aunque sea en situación ilegal.

La Tarjeta Sanitaria Individual es el título que acredita el derecho de acceso a la Red Sanitaria Unica de Utlización Pública, el sistema que integra los recursos de distinta procedencia que, a raíz de la asunción de competencias en materia sanitaria el pasado 1 de enero, gestiona el Gobierno regional.

Tras entregar la primera Tarjeta Sanitaria Individual a una ciudadana madrileña, Ruiz-Gallardón afirmó que la implantación de este documento "es un paso más en el camino hacia una sanidad más humana y eficaz, en la que el ciudadano se convierta en el verdadero protagonista. Es ahora cuando los ciudadanos van anotar que algo ha cambiado a mejor en la sanidad pública".

Esta tarjeta, aunque emitida por la Comunidad de Madrid, no restringe territorialmente el derecho de acceso a la Sanidad de los madrileños, ya que es un documento que permite a los ciudadanos, en sus desplazamientos fuera de la región, ser atendidos en cualquier centro sanitario que forme parte del Sistema Nacional de Salud.

Además, la Tarjeta Sanitaria Individual es un soporte que en un futuro próximo tendrá nuevas utilidades. En la actulidad se está trabajando en el diseño, que será realidad antes de que finalice el año, de la Tarjeta Sanitaria RESCUE, que incorporará información relevante para casos de emergencia sanitaria, teléfono de contacto, enfermedades crónicas, tratamientos especiales, condición de donante, registro de instrucciones previas y otro tipo de información relacionada con el paciente.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 2002
CAA