MADRID. "JOVENES CONTRA LA INTOLERANCIA" PIDE QUE SE SANCIONE LA PUBLICIDAD DE ARMAS BLANCAS ILEGALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la asociacin "Jovenes contra la Intolerancia" pidió hoy a la policía y a los jueces que, en aplicación del Reglamento de Armas, sancionen la publicidad que algunas revistas de tinte paramilitar hacen de armas blancas cuya tenencia es ilegal.
La Sección Cuarta del Reglamento de Armas prohibe la "fabricación, importación, circulación, publicidad, compraventa, tenencia y uso" de las siguientes armas, entre otras: los puñales de cualquier clase y las navajas llamadas automáticas (se consideran puñales a estos efecto las armas blancas de hoja menor de 11 centímetros, de dos filos y puntiagudas).
La revista "Soldiers" y la revista "Armas", en sus números 22 y 182 respectivamente, anuncian con cada suscripción de 12 números el regalo de un machete o navaja multiusos.
"Soldiers", editada por SoldiPress S.L., anuncia textualmente que "con cada suscripción a la vista Soldiers-Raids (12 números) recibirá totalmente gratis uno de estos dos magníficos regalos cuyo precio real en el mercado ronda las 4.000 pesetas; eija entre el cuchillo Aitor Soldiers o entre el kit de navaja multiusos Victorinox con linterna Maglite Solitaire".
Por su parte, la revista "Armas", editada por Hobby Press S.A., anuncia bajo el reclamo: "Amplíe su colección de armas. ¡Ahora!, conseguir este cuchillo no cuesta nada...No se vende. Se regala. Con cada suscripción por un año a la revista Armas, totalmente gratis para usted, el nuevo cuchillo Muela Escorpión..., cuyo precio de venta al público supera las 5.000 pesetas".
De acuerdo cn las mismas fuentes, cualquier persona que compre estas revistas en el quiosco, sea mayor o menor de edad, sea profesional o no, tenga o no tenga licencia para su uso, puede remitir el cupón, suscribirse y obtener sin ningún control un machete cuya hoja supera los 11 centímetros, por lo que está tipificada como arma prohibida, según el reglamento.
En declaraciones a Servimedia, Esteban Ibarra explicó que, por medio de esta publicidad muchos jóvenes adquieren armas blancas prohibidas de forma totalmene anónima e indicó que, entre las medidas policiales y punitivas que hay que tomar, ésta es, a su juicio, prioritaria.
Asimismo, solicitó que se detenga a todos los que porten armas blancas y se les ponga a disposición judicial en virtud del artículo 563 del Código Penal y del Reglamento de Armas. "Con estas medidas se paliaría en gran medida el fenómeno de la violencia urbana y tendríamos que lamentar menos muertes", subrayó.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 1997
M