MADRID. MONSEÑOR ROUCO HACE UN LLAMAMIENTO A LA SOLIDARIDAD DE LOS CRISTIANOS PARA CON LOS MAS NECESITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El arzobispo de Madrid, monseñor Antonio Rouco Varela, en su carta con motivo del Dia del Amor Franterno, que se celebrá el Jueves Santo, hace un llamamiento a la soldiaridad de los cristianos con los más necesitados denuestra sociedad.
"La solidaridad que brota del amor cristiano", señala monseñor Rouco, "debiera preocuparnos hasta hacer nuestras las situaciones de quienes padecen las consecuencias de la recesión económica, del paro, del racismo, de la exclusión social, de la intolerancia. Son situaciones especialmente duras cuando golpean a padres de familias, a niños, mujeres, a los jóvenes que buscan el primer trabajo y quieren contraer matrimonio, a los grupos más débiles y marginados de nuestra sociedad".
"En el Día del Amor Fraterno", afirma el arzobispo de Madrid, "que nos recuerda y actualiza la entrega del Hijo de Dios -de su Cuerpo y de su Sangre- por nosotros, la conciencia cristiana percibe lo escandaloso que resulta ver a los que se dicen discípulos de Jesús como permenecen anclados en mentalidades individualistas e insolidarias en sus actuaciones y comportamientos sociales y cívicos".
El lema de este Jueves Santo -"¿Eres tolerante? ¿Eres solidario?: Trabajemos por la justicia" llama a nuestra onciencia y nos muestra vías concretas de conversión, según señala monseñor Rouco Varela.
En su opinión, "frente a la cultura de la competitividad y de la intolerancia ofrezcamos la alternativa del amor cristiano, que acoge a todos y no rechaza a nadie: que ve en todo hombre a su hermano. Ofrezcámosla en nombre de Jesucristo, que nos ha revelado el amor infinito del Padre, para concebir y realizar la obra de la justicia como expresión de la misericordia, que consiste no tanto en dar a cada uno lo que erece, cuanto a conceder a todos los que necesitan para que así podamos vivir todos con la dignidad propia de la persona humana".
COMPROMISO
El Jueves Santo, la Iglesia extendida por todo el mundo se congrega para celebrar la conmemoración de la Cena del Señor. "En esta Cena", recuerda monseñor Rouco, "se renueva todo el amor que el Padre ha revelado a los hombres en Jesucristo".
"Por ello el Jueves Santo", añade, "es igualmente el Día del Amor Fraterno. La Eucaristía, celebrada en toda su verdd, exige el compromiso del amor, que funda la solidaridad fraterna y alienta e ilumina el empeño por la causa de la justicia entre los hombres".
"¡Que el Amor de Cristo fructifique en nosotros en este Jueves Santo de 1995, con frutos de una verdadera conversión, que nos impulse a edificar una sociedad más justa y solidaria, más tolerante y acogedora!", concluye monseñor Rouco.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 1995
L