MADRID. EL PP SOLO PASO EL 25 POR CIENTO DE SUS GASTOS PRESUPUESTADOS POR EL REGISTRO MUNICIPAL, SEGUN IU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP sólo ha pasado por el Registro Municipal de Contratos el 25 por ciento (27.467 millones de pesetas) del gasto presupuestado para ellos, según ha deducido IU de los datos de la Comisión de Vigilancia de la Contratación.
En 1991, año en que comenzó el mandato con mayoría absoluta del PP, el volumen de contratos registrados por esta formacón política fue más del doble que el de 1994, es decir, un 54 por ciento del gasto, lo que equivale a 62.045 millones de pesetas.
Para IU, estos datos reflejan que las tres cuartas partes de los contratos municipales de 1994 no han pasado por el control de la Comisión de Vigilancia de la Contratación.
Según Begoña San José, concejala de Izquierda Unida en la Comisión de Vigilancia de la Contratación del Ayuntamiento de Madrid, con estos datos queda patente que el PP no hace cuando gobierna lo miso que pide cuando está en la oposición.
Los concejales con menor transparencia en sus contratos, según IU, fueron Jose Gabriel Astudillo, concejal de Educación, Juventud y Deportes, que sólo registró el 0,9 por ciento; Elena Utrilla, de la Junta del distrito de Villa de Vallecas (4,6 por ciento); Antonio Moreno, concejal de personal, con sólo registró el 7 por ciento de los 7.000 millones de los que dispuso; y Venancio Mota, del distrito de Moratalaz, con un 7,7 por ciento.
IU añade que "la adjudcación a dedo siguió siendo mayoritaria en 1994", afectando al 96 por ciento de los contratos y al 50,3 por ciento de los 27.531 millones de pesetas que pasaron por el Registro de Contratos.
"La mitad de las Areas y la totalidad de las Juntas de distrito adjudicaron a dedo prácticamente el 100 por ciento de su contratación", asegura IU, para quien la práctica totalida de las empresas municipales rehuyeron el control de la Comisión de Vigilancia de la Contratación.
IRREGULARIDADES
Entre las irreularidades cometidas por el PP destacan, según IU, la adjudicación de contratos antes de fijar las condiciones en los talleres del Centro Cultural Galileo, o la concesión a un contratista de ampliaciones de un contrato que se adjudicó a la oferta más barata, "desvirtuando así el criterio de selección".
Uno de estos casos es, según las mismas fuentes, el de la Casa de Oficios del Rancho del Cordobés de Usera, inagurable previsiblemente antes de las elecciones, donde se han adjudicado a la misma empresados contratos, uno para hacer la obra y otro para finalizarla.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 1995
VBR